Por orden del juez federal Lino Mirabelli, efectivos de la Policía Federal allanaron este jueves la vivienda del diputado nacional José Luis Espert en Beccar y su despacho en el Congreso, en el marco de la causa que lo vincula con el empresario Federico “Fred” Machado, procesado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.
Allanan la casa de José Luis Espert en Beccar y su despacho en Diputados en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado. El diputado, que pidió licencia y renunció a su candidatura electoral, recibió la orden de allanamiento y a los oficiales que…
— Clarín (@clarincom) October 9, 2025
El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Juan Grabois, que derivó en una investigación a cargo del fiscal federal Federico Domínguez. Según la acusación, Espert habría recibido una transferencia de 200 mil dólares desde una cuenta asociada a Machado, operación que podría estar vinculada a maniobras de lavado de activos.
De acuerdo a fuentes judiciales, el caso surgió a partir de registros del Bank of America y documentación presentada en el juicio de Texas contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, donde apareció el nombre del diputado libertario.
Durante el operativo, el propio Espert se encontraba en su domicilio junto a sus abogados y permitió el ingreso de la Policía, según informó medios. En paralelo, el Congreso aprobó en la madrugada el pedido de Mirabelli para allanar su oficina, medida que se llevó adelante bajo secreto de sumario.
El legislador de La Libertad Avanza había renunciado a su candidatura y solicitado licencia en la Cámara baja tras conocerse la denuncia. En un video publicado en sus redes, aseguró que el dinero fue un “adelanto por servicios profesionales” que nunca llegó a concretar.
Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS
— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025
“Machado me contactó en 2019 porque una empresa minera de Guatemala necesitaba asesoramiento económico. Firmamos un contrato, pero nunca llegué a trabajar por la pandemia”, explicó Espert, quien sostuvo que la transferencia no provino de Machado directamente, sino de la firma Minas del Pueblo de Guatemala.
Sin embargo, la investigación sostiene que los fondos podrían provenir de una organización criminal juzgada en Texas, Estados Unidos, por tráfico de estupefacientes. En la denuncia, Grabois solicitó determinar si se trata de una maniobra de lavado de activos.
En un allanamiento realizado en la vivienda de Machado en Viedma, los agentes hallaron el contrato de locación de servicios que detallaba un pago total de un millón de dólares a favor del diputado libertario.

En paralelo, la Policía Federal allanó también el despacho de Espert en el Congreso, tras la autorización de la Cámara de Diputados. El lugar permanecía clausurado desde anoche bajo custodia. Actualmente, el legislador se encuentra de licencia y apartado de sus funciones mientras avanza la investigación.
Fuente: Medios







