El gobierno de Estados Unidos aprobó un paquete financiero de US$20.000 millones para Argentina, que combina la compra directa de pesos y un swap de divisas. La medida provocó cuestionamientos en Washington, ya que, según una investigación de The New York Times, podría favorecer principalmente a grandes fondos de inversión y a empresarios cercanos al secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El diario cuestiona el verdadero objetivo del rescate, sugiriendo que podría estar orientado a proteger a “inversores ricos cuyas apuestas en Argentina podrían tambalearse si la economía del país se deteriora”.
El artículo, firmado por Alan Rappeport y Maria Abi-Habib, menciona que importantes fondos de cobertura, incluidos algunos dirigidos por amigos de Bessent, recibirán ganancias directas por la ayuda estadounidense.

Entre los beneficiados se encuentran gigantes como BlackRock, Fidelity y Pimco, fuertemente invertidos en Argentina, así como inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con Bessent cuando éste era inversor para George Soros.
La intervención del Tesoro tuvo un efecto inmediato en los mercados, los bonos argentinos subieron y el peso se fortaleció tras el anuncio.
El diario The New York Times denuncia el negociado que se escondería detrás de la intervención financiera de EEUU en Argentina. Scott Bessent armó todo para beneficiar al Grupo Soros, BlackRock, Pimco y demás buitres.
¿Cuánto se llevarían Caputo y compañía por esto? pic.twitter.com/nTNrwdsIl9— César Biondini (@BiondiniCesar) October 10, 2025
Críticas y tensiones políticas
Sin embargo, la decisión provocó críticas por su momento y objetivos. La senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionó que la ayuda se otorgue mientras EE.UU. enfrenta un cierre parcial del gobierno y agricultores locales esperan asistencia. “Trump prometió ‘Estados Unidos primero’, pero está beneficiando a sus amigos multimillonarios a costa de los estadounidenses”, afirmó Warren.
Junto a otros siete senadores, presentó un proyecto para limitar el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro para este tipo de rescates. Aunque la aprobación de la ley es poco probable, la polémica refleja los riesgos políticos que implica la medida.
This is who Donald Trump wants to give $20 billion of our money to while he guts health care for Americans at home. https://t.co/EUDc5NKl6w
— Elizabeth Warren (@SenWarren) October 8, 2025
Fuente: Medios







