El presidente Javier Milei anunció este viernes que impulsará una “reforma general del régimen laboral” con el objetivo de “darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal” en el sector pyme.
Durante una visita a la planta de Siderar, en San Nicolás, el mandatario sostuvo que la medida también beneficiará a los trabajadores, “porque cuando hay más demanda de empleo, el precio del salario sube”.
Según explicó, la iniciativa busca reducir la incertidumbre jurídica que enfrentan las pymes al contratar personal y que, durante años, “empujó a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”. “Tener una pyme en Argentina se volvió una tarea de alto riesgo que consume la vida y la salud de quienes la sostienen”, afirmó.
Milei remarcó que las pymes generan el 70% del empleo en el país y que, junto con la estabilización macroeconómica, necesitan “una reforma profunda en el mundo del trabajo” para poder despegar. “Esto también es clave para los jóvenes, ya que el 50% de la masa laboral hoy tiene menos de 35 años”, señaló.
Los puntos centrales de la reforma
- Nuevas negociaciones colectivas: se adecuarán los marcos contractuales a la realidad productiva actual, reemplazando estructuras vigentes desde hace más de 70 años.
- Digitalización de trámites: se eliminarán trabas burocráticas para que los procesos registrales puedan hacerse en forma digital.
- Fin de la “industria del juicio” laboral: se limitará la discrecionalidad judicial en las sentencias que, según el Gobierno, han llevado a la quiebra a muchas pymes.
- Contratos más flexibles: se permitirá pactar condiciones laborales, incluso el pago de salarios en la moneda que elijan ambas partes.
- Banco de horas: se implementará un sistema que permita compensar jornadas variables según la demanda estacional o temporal, buscando equilibrar productividad y bienestar.
“Vamos a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio que impidió la creación de empleo genuino en los últimos 15 años”, concluyó el Presidente.
Fuente: Medios







