El gobernador Rolando Figueroa consideró este sábado que las próximas elecciones legislativas en Neuquén estarán polarizadas entre La Libertad Avanza (LLA) y La Neuquinidad, y anticipó que es probable que el espacio que gane obtenga dos senadores y dos diputados nacionales. Según indicó, las encuestas serias ubican arriba a La Neuquinidad.
“En esta polarización entre LLA y La Neuquinidad tenemos que elegir qué queremos para la provincia”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Nosotros no ponemos palos en la rueda, no peleamos por pelear con el gobierno nacional, peleamos y vamos a seguir peleando por Neuquén”.
Figueroa enfatizó que el voto útil se definirá entre “legisladores que respondan a la provincia o a espacios nacionales”. Además, señaló que lo que se votará el 26 de octubre será “el diseño de la nueva Argentina”, en un contexto en el que se debatirán temas trascendentes, como una nueva Ley de Coparticipación Federal, “indispensable para clarificar los recursos que le corresponden a cada provincia”.
El gobernador defendió el modelo neuquino y lo vinculó con una “forma de vida” basada en la autonomía provincial: “Tenemos una obra social propia, una caja jubilatoria propia, creemos en la universidad pública y en trabajar con las personas con discapacidad; eso también es lo que hay que defender”.
En ese sentido, aseguró que “la mejor campaña es una buena gestión” y destacó que las obras provinciales “no son electorales, sino producto de políticas de Estado que permitieron construir escuelas, centros de salud y fortalecer la seguridad, eliminando gastos innecesarios y administrando con transparencia los recursos”.
Figueroa subrayó que los candidatos de La Neuquinidad fueron definidos en un proceso interno y que representan un proyecto colectivo: “Seleccionamos entre muchos partidos que priorizamos a Neuquén a nuestros candidatos. Los senadores representan a la provincia y hemos puesto a dos ministros —Julieta Corroza y Juan Luis ‘Pepé’ Ousset— que vienen construyendo este proyecto hace más de 20 años”.
También resaltó a los postulantes a diputados nacionales: “Karina Maureira, una comunicadora muy importante, y Joaquín Perren, investigador del CONICET, son personas que no vienen de la política tradicional. La casta la podemos buscar en otros partidos, no acá”.
Finalmente, el gobernador remarcó que la elección no será una más: “Quien gane deberá defender a la provincia, y los que defienden a Neuquén sin lugar a dudas son los candidatos de La Neuquinidad”.
Y cerró: “La elección está entre los que dicen ‘sálvese quien pueda’ y los que defienden el modelo de desarrollo neuquino, que se traduce en obras, becas y trabajo para los neuquinos”.
Fuente: Medios