El Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, habilitó una colaboración académica entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Ministerio de Defensa del Reino Unido, la potencia que ocupa las Islas Malvinas. La decisión generó fuertes críticas y cuestionamientos por parte de especialistas y exfuncionarios vinculados al tema Malvinas.
Según un artículo del exsecretario de Malvinas Guillermo Carmona, publicado en Atlántico Sur, esta alianza representa una contradicción con la política de defensa argentina y el reclamo de soberanía, sobre todo en un contexto de creciente militarización británica en el Atlántico Sur.
La polémica se centra en la conferencia “Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania”, programada para el próximo 16 de octubre en la sede de la UNDEF en Buenos Aires. La invitación, que circula en ámbitos castrenses, presenta el evento como una colaboración académica entre la universidad argentina y el Ministerio de Defensa británico.

Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas, señaló en medios que “la paradoja es evidente: mientras Argentina mantiene vigente su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, una universidad dependiente del Ministerio de Defensa argentino colabora académicamente con la misma potencia que despliega su poder militar en esos archipiélagos”.
Carmona calificó la situación como “colaboracionismo” y advirtió que ocurre en un momento en que el gobierno de Javier Milei multiplica las iniciativas de acercamiento con Gran Bretaña, sin pronunciarse ante “provocaciones graves y violaciones del derecho internacional” por parte de la potencia colonial.

Según el exfuncionario, la colaboración académica podría ser un instrumento para alinear las doctrinas y perspectivas estratégicas argentinas con los intereses de Estados Unidos y Gran Bretaña. Carmona también recordó que la solicitud del gobierno argentino para convertirse en socio global de la OTAN, organización de la que el Reino Unido es miembro fundador, podría comprometer la posición de Argentina en la Cuestión Malvinas a largo plazo.
Además de la conferencia en la UNDEF, se realizará un evento reservado en la Embajada británica que contará con la participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y personal de las Fuerzas Armadas argentinas, según advierte la denuncia.

Fuente: Medios







