Río Negro licita la reconstrucción de la Ruta Provincial 69: obra clave para Vaca Muerta

La obra, que conectará Villa San Isidro, Villa Manzano y El Labrador, busca mejorar la seguridad y durabilidad del corredor clave que une el Alto Valle con Vaca Muerta. Se prevé pavimento de hormigón, nueva iluminación y señalización, y mejoras en cruces y dársenas.

El Gobierno de Río Negro publicó el pliego licitatorio para la reconstrucción de la Ruta Provincial 69, que será ejecutada por la Dirección de Vialidad Rionegrina. La obra se desarrollará en el municipio de Campo Grande, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 151 y el paraje El Labrador, con una inversión oficial de $3.299 millones.

El intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, señaló que actualmente circulan unos 6.500 camiones por día, de los cuales el 60% transporta hidrocarburos, y destacó que hacía mucho tiempo que no se proyectaba una reconstrucción de la envergadura prevista en este proyecto. Según Vialidad Provincial, el corredor presenta actualmente deformaciones, ahuellamiento y baches, que la obra buscará corregir.

Uno de los principales puntos de intervención será la intersección de la Ruta 69 con calle Pacheco, en el acceso a Villa Manzano. Allí se construirá una intersección canalizada con isletas separadoras, carriles de giro y reconfiguración semafórica, para mejorar el flujo y reducir riesgos.

El proyecto contempla pavimento de hormigón para toda la ruta, con demolición del pavimento existente, base reforzada y losa de hormigón H-30, además de nuevas luminarias, señalización horizontal y vertical, defensas metálicas y veredas. En otros tramos se realizarán bacheos profundos y reconstrucción de calzada, mientras que en El Labrador se construirá una dársena de pesaje para camiones con carpeta asfáltica en caliente.

Las compañías interesadas deberán presentar una propuesta técnica y económica, con capacidad técnica y financiera suficiente para cumplir el plazo de 210 días corridos. Además, deberán ajustarse a las especificaciones de la Dirección Nacional de Vialidad y garantizar el suministro de materiales, equipamiento, personal y medidas de seguridad durante la ejecución.

El intendente Hernández destacó que la obra refleja cómo la inversión generada por el desarrollo de Vaca Muerta se traduce en infraestructura estratégica para la región, mejorando la seguridad y conectividad de las localidades de Campo Grande.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento