Durante el fin de semana largo, la Municipalidad de Neuquén realizó operativos de tránsito en coordinación con la Policía provincial, registrando la alcoholemia más alta del año. En total, se secuestraron 56 vehículos por diferentes infracciones.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, detalló que los resultados de los controles fueron “preocupantes”, y que la mayor cantidad de retenciones se concentró en la noche del sábado y madrugada del domingo.
“56 retenciones es un número alto, si bien hay que dividirlo en los 4 días y en distintos horarios. El horario más problemático fue la noche del sábado y madrugada del domingo”, explicó Baggio.
El caso más alarmante se registró cerca de la 1:30 de la madrugada sobre Avenida Mosconi y Linares, donde un joven fue interceptado mientras conducía su motocicleta en zigzag por la multitrocha. El test de alcoholemia arrojó un resultado de 2,58 gramos de alcohol por litro de sangre, el valor más alto registrado en lo que va del año.
“El valor más alto para nosotros es una noticia triste. Este joven era bastante menudo de cuerpo y eso influye en la intoxicación. Nos llamó mucho la atención”, dijo Baggio.
El subsecretario recordó que, ante cualquier alcoholemia positiva, se aplica tolerancia cero, que implica la retención del vehículo y de la licencia. Además, Baggio destacó que, gracias a la intervención a tiempo, se evitó un posible incidente con los trabajadores del área de limpieza urbana, que realizaban tareas en la ruta.
Cuáles fueron los resultados de los operativos
Durante el fin de semana, se registraron 25 alcoholemias positivas, todas derivadas en retención de vehículo y licencia, mientras que las 36 retenciones restantes estuvieron vinculadas a falta de documentación, escapes no reglamentarios y otras contravenciones.
“Las alcoholemias positivas terminan indefectiblemente en retención vehicular. No hay tolerancia en este aspecto”, remarcó Baggio.
En cuanto a la distribución de los vehículos retenidos, 29 fueron motos y 27 autos, concentrándose la mayor parte de los procedimientos en la noche del sábado y madrugada del domingo. Los controles se realizaron en zona céntrica, sobre Avenida Argentina, Juan B. Justo y Ruta 22, con operativos móviles adicionales.
Baggio aprovechó para reconocer la colaboración de la policía provincial, incluyendo comisarías primera, tercera, 21 y los motoristas del DeMoSe, destacando la coordinación en distintas jurisdicciones y horarios.
“El objetivo del municipio es aportar a la seguridad ciudadana, controlando el tránsito y retirando de la vía pública a personas peligrosas que conducen bajo efecto del alcohol, con escapes no reglamentarios, corriendo picadas o manejando de forma temeraria”, concluyó el subsecretario.
Fuente: Medios