La aplicación de movilidad Cabify comenzó oficialmente sus operaciones en Neuquén capital, luego de completar el registro municipal exigido por la nueva ordenanza que regula a las plataformas digitales de transporte. Se trata, por el momento, de la única empresa habilitada para funcionar bajo el marco legal local.
Tras la aprobación del reglamento municipal el pasado 2 de octubre, Cabify anunció que ofrecerá un “servicio seguro, sustentable y de calidad” e inició la convocatoria para conductores particulares, remiseros y taxistas que deseen incorporarse.
“Apostamos a mejorar la movilidad del país. Nuestro desembarco en Neuquén brinda una alternativa segura y legal. Invitamos a todos los interesados a registrarse y comenzar los trámites de alta en la Municipalidad”, explicó Ezequiel Bottini, City Performance de Cabify.
Como incentivo, los nuevos conductores que se inscriban durante el primer año contarán con 0% de comisión hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que significa mayores ganancias por viaje.
Los interesados pueden anotarse en cabify.com/l/ar/socios/neuquen o descargando la app Cabify Conductor desde Play Store.
Para poder operar, los choferes deberán cumplir con los requisitos establecidos por la ordenanza, entre ellos:
- DNI y licencia profesional D1 o D2.
- Certificados de antecedentes provinciales y nacionales.
- No figurar en registros de deudores alimentarios ni de violencia de género.
- Aprobar un curso de seguridad vial y atención al pasajero.
- Inscribirse en los organismos fiscales correspondientes.
Cabify opera en 40 ciudades de España y América Latina, con más de 50 millones de usuarios y 1,5 millones de socios conductores. En Argentina, ya funciona en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y ahora Neuquén, donde promete una experiencia de viaje monitoreada, transparente y con soporte 24 horas.
“Siempre apostamos por integrarnos con las comunidades locales y declarar el 100% de nuestra actividad en cada país donde operamos”, destacaron desde la compañía.
Fuente: Medios