La Fiscalía de Delitos Económicos formulará cargos este viernes contra la ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, por los presuntos delitos de fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito. La audiencia está prevista para las 8:30, ante el juez de Garantías Lucas Yancarelli.
La causa también involucra a su hermano Pablo Ruiz, quien ya había sido imputado por peculado, y ahora enfrentará una ampliación de cargos por presunto fraude en contrataciones realizadas mientras era titular de la Casa de las Leyes. Según la investigación, se habrían celebrado contratos con las empresas Big Sur Marketing (con sede en General Roca) y Pedro Ariel Sauer (en Neuquén), ambas vinculadas a campañas publicitarias.
Además, serán acusadas como partícipes dos ex funcionarias de la Legislatura: María Isabel Richini, exsecretaria de Cámara, y Élida Isabel Sánchez, ex prosecretaria administrativa y prima de Ruiz.
El fiscal Juan Manuel Narváez sostuvo que Ruiz habría “utilizado fondos de la Legislatura durante su mandato como vicegobernadora, cometiendo una defraudación al Estado”. Agregó que durante ese período se detectó “un aumento patrimonial considerable, que incluyó la compra de una camioneta Toyota SW4 que no pudo justificar”, lo que derivó en la imputación por enriquecimiento ilícito.
En cambio, no será acusada por un terreno con piscina en Plottier, ya que se determinó que ingresó a su patrimonio cuando todavía era intendenta de esa localidad. No obstante, la obra de la pileta y sus autorizaciones siguen bajo investigación.
Ruiz asumió la vicegobernación en diciembre de 2023 junto a Rolando Figueroa, y fue destituida en diciembre de 2024 por “inhabilidad moral”, luego de ser suspendida un mes antes. Pese a la imputación, podrá continuar con su campaña como candidata a diputada nacional por Desarrollo Ciudadano.
El caso se originó a partir de una investigación del diario Río Negro, que reveló la contratación de familiares y allegados en la Legislatura, movimientos financieros sospechosos y contrataciones directas para promover la figura de Ruiz y de la Casa de las Leyes.
El Ministerio Público Fiscal también recibió una denuncia del Banco Provincia de Neuquén por transferencias de fondos públicos hacia plazos fijos a nombre de Pablo Ruiz. En mayo se realizaron 14 allanamientos simultáneos en Neuquén, Plottier y Roca, donde se secuestraron teléfonos y equipos informáticos.
Fuente: Medios