En Picún Leufú, la estación de bombeo “La Picacita” volverá a funcionar a toda su capacidad este viernes, luego de las tareas de mantenimiento y modernización realizadas por el gobierno provincial. Gracias al reacondicionamiento de los equipos y la reparación del transformador principal, se recupera el caudal completo para el riego de más de 2.500 hectáreas productivas de la zona.
El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó que no es que esté todo bien, pero gracias al trabajo realizado se puede garantizar que la segunda bomba vuelva a operar y que la mayor parte de los productores cuente con agua para sus cultivos.
Los trabajos incluyeron la reparación integral de las cuatro bombas, el reacondicionamiento de motores eléctricos, la modernización de tableros y automatismos, y el mantenimiento general del transformador principal, trasladado a Zapala y devuelto en óptimas condiciones.
Zúñiga explicó que estas intervenciones forman parte de un plan integral para optimizar el riego y asegurar la sustentabilidad de la producción local, que demandó una inversión superior a 1.500 millones de pesos entre mano de obra, energía y mantenimiento de canales.
El sistema, operativo desde hace más de 20 años, había sufrido desgaste por sedimentos y uso constante. La modernización incluyó arranque electrónico para optimizar el consumo energético y la limpieza de canales y bocatomas para mejorar la eficiencia. Además, se proyecta la adquisición de un segundo transformador y un segundo caño impulsor para garantizar la continuidad del riego ante futuras eventualidades.
Paralelamente, se realizan capacitaciones y reuniones del directorio de riego, con participación de regantes, productores, consorcios, la municipalidad, INTA y la subsecretaría de Recursos Hídricos, con el objetivo de promover buenas prácticas y una distribución armónica del agua.
“Este año no existieron los problemas de años anteriores. La obra de reacondicionamiento permitió que la temporada de riego se lleve adelante con agua disponible y organizada según las necesidades de cada productor. Hoy podemos decir que la estación ‘La Picacita’ vuelve a operar plenamente y garantiza riego para todos”, remarcó Zúñiga.
Con estas acciones, la provincia busca dar previsibilidad a la producción local, asegurar agua para cultivos críticos como la alfalfa y fortalecer la infraestructura hidráulica, reduciendo la vulnerabilidad ante eventos climáticos o el desgaste del sistema.
Fuente: Medios