Neuquén se destaca en el Congreso Internacional Apícola por la calidad y el potencial exportador de sus mieles

Los apicultores de Neuquén participaron en rondas de negocios y encuentros institucionales en Copenhague, donde presentaron productos reconocidos por su pureza y origen patagónico.

La provincia del Neuquén participó de Apimondia 2025, el congreso internacional de apicultura realizado en Copenhague, Dinamarca, donde las mieles neuquinas despertaron un fuerte interés por su calidad orgánica y su potencial exportador.

Durante la misión comercial, los representantes neuquinos participaron en rondas de negocios con importadores de Alemania, Azerbaiyán, Francia y Estados Unidos, y lograron captar la atención de compradores de la Unión Europea, Líbano, Marruecos y Japón, interesados en la pureza y origen natural de las mieles del sur argentino.

Nancy García destacó que “la miel neuquina es muy valorada por su calidad y trazabilidad, atributos que la posicionan con fuerza en los mercados internacionales”. Además, subrayó que estas experiencias permiten a los productores conocer las tendencias de consumo global y fortalecer sus estrategias de comercialización.

La delegación provincial también mantuvo reuniones institucionales con entidades del sector alimentario danés, como la DAKOFO, el Consejo Agrícola y Alimentario de Dinamarca y Food Nation Denmark, con el apoyo de la Cancillería Argentina.

Los representantes de Neuquén participaron además de conferencias técnicas sobre innovación apícola, donde se presentaron avances en inteligencia artificial aplicada al monitoreo de colmenas, reducción de mortalidad invernal y mejoras genéticas para la sanidad de las abejas.

El productor Sebastián Wouterlood compartió su experiencia: “Hace una semana obtuvimos la habilitación de nuestra planta de fraccionamiento en Aluminé, y ahora trabajamos en las certificaciones para exportar”. Su emprendimiento familiar cuenta con 2.000 colmenas, de las cuales 450 están certificadas como orgánicas, y se consolida como uno de los referentes del rubro en la provincia.

La participación en Apimondia reafirmó el crecimiento del sector apícola neuquino y su proyección internacional, consolidando a la provincia como un referente en producción sustentable y de calidad en el mercado global de la miel.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

EE.UU. cuadruplicó la cuota para importar carne argentina

La actividad económica repuntó 0,3% en agosto y cortó una racha de tres meses de caídas

Comenzó el reparto de urnas y boletas únicas en Río Negro para las elecciones del domingo

Flamengo venció a Racing en el Maracaná y sacó ventaja en la semifinal de la Copa Libertadores

Acuerdo histórico: los petroleros patagónicos tendrán un seguro de vida colectivo 

Caputo anunció una reforma impositiva con baja de Ganancias y revisión de retenciones