El Gobierno de Río Negro incorporó al Centro de Educación Técnica N°1 (CET 1) de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, donde además se presentaron nuevas inversiones destinadas a fortalecer los controles mineros y ambientales.
El acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas que acompañan los proyectos de desarrollo vinculados a la transformación de la matriz productiva provincial.
Weretilneck destacó la importancia de vincular la educación con las oportunidades productivas del territorio: “Lo que estamos buscando es que las oportunidades que se generan en la provincia tengan un sostén en la educación. Queremos que los jóvenes egresen con conocimientos relacionados con lo que será la provincia del futuro”, expresó.
Agregó además que, frente al crecimiento de nuevas actividades, es fundamental que la educación pública forme a los jóvenes para integrarse al nuevo entramado laboral, productivo y económico.
Con la firma del acta compromiso entre el Gobierno de Río Negro, el CET 1 y la Secretaría de Energía y Ambiente, la provincia amplía su red de escuelas técnicas dentro del Programa de Formación Energética, impulsado junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
El convenio permitirá actualizar los contenidos curriculares, capacitar docentes y sumar equipamiento especializado, con el apoyo de la empresa Quintana Energy, en coordinación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
El programa tiene como objetivo fortalecer la educación técnica profesional en áreas vinculadas a la industria del gas y el petróleo, garantizando que los egresados cuenten con herramientas acordes a las demandas del sector energético, estratégico para el desarrollo provincial.
Con esta incorporación, ya son siete las escuelas técnicas que integran el plan piloto: Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, Sierra Grande y ahora General Roca. La inversión total asociada al programa asciende a 500 millones de pesos.
Durante el acto, el Gobierno provincial reafirmó su compromiso con la educación técnica y la transición energética, destacando el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y las instituciones educativas para potenciar la empleabilidad y la innovación tecnológica en Río Negro.
Fuente: Medios