La Neuquinidad cerró su campaña electoral: “el poder lo tiene la gente”, afirmó Ousset

Sin actos masivos, el espacio que lidera Rolando Figueroa realizó encuentros simultáneos en toda la provincia. Los candidatos destacaron los logros de gestión, la necesidad de revisar la coparticipación y la importancia de votar “sin jefes en Buenos Aires”.

En la recta final hacia las elecciones legislativas del domingo, el espacio La Neuquinidad optó por un cierre de campaña sin actos masivos ni escenarios, con encuentros simultáneos en distintos puntos de la provincia. El objetivo, según sus dirigentes, fue reafirmar que los verdaderos protagonistas son los vecinos y vecinas de Neuquén.

“El poder lo tiene la gente. Ese fue el mensaje con el que llegamos al gobierno y sigue más vivo que nunca. Somos protagonistas circunstanciales de un proyecto colectivo que nos excede”, expresó el candidato a senador Juan Luis “Pepé” Ousset durante una entrevista radial.

Ousset destacó que esta campaña fue “diferente en todos los sentidos”, centrada en mostrar los resultados de gestión antes que en promesas. “Gran parte de la desconfianza hacia la política tiene que ver con promesas que no se cumplen. Nosotros mostramos lo que hicimos y lo que está a la vista: un modelo neuquino con obras, desarrollo y proyección que hay que sostener”, sostuvo.

El candidato insistió en que una de las principales banderas de La Neuquinidad será revisar el sistema de coparticipación federal, al que consideró “desactualizado y perjudicial para una provincia que crece cuatro veces más que el promedio nacional”. 

También convocó a los ciudadanos a votar “con confianza y convicción”: “Esta elección no es solo política, es un desafío generacional. Queremos que todos los neuquinos conozcan nuestras propuestas y participen”.

El diputado provincial Marcelo Bermúdez destacó que los comicios serán clave para el futuro de la provincia: “El Congreso que se conforme va a discutir temas que impactan directamente en Neuquén: coparticipación, regalías, y reformas impositivas, previsionales y laborales. No podemos mirar desde afuera lo que se decide en Buenos Aires. Tenemos que estar ahí, defendiendo nuestros recursos”.

En la misma línea, la secretaria provincial de Medio Ambiente, Leticia Esteves, afirmó que el cierre de campaña “refleja el espíritu del espacio y reafirma el rumbo del modelo neuquino”. 

Convocó además a una amplia participación ciudadana: “Estamos defendiendo un proyecto que busca proteger lo que logramos junto al gobernador Rolando Figueroa. Neuquinidad es trabajo, esfuerzo y orgullo de pertenecer a esta tierra”.

Por su parte, la secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, señaló que el movimiento “representa un modelo que mira hacia la provincia, sin importar lo que pase en otros lugares”. Y añadió: “Si a Neuquén le va bien, al país le va bien”.

Con un mensaje centrado en la identidad, la autonomía y la participación ciudadana, La Neuquinidad cerró su campaña reafirmando su compromiso con el desarrollo de la provincia. “Esto es por la provincia, no por un partido”, resumió Ousset. “Es un desafío generacional: dejarle a nuestros hijos una Neuquén más fuerte, más justa y más nuestra”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento