Caída del consumo masivo: fuerte retroceso en septiembre y ajuste de precios

Según Focus Market, los aumentos de servicios y precios relativos reducen el margen de gasto en bienes, con diferencias entre área metropolitana e interior del país.

El consumo masivo registró en septiembre una caída significativa, con una baja de 6,3% respecto al mismo mes del año pasado y un retroceso de 7,9% frente a agosto de 2025, según el informe de la consultora Focus Market con datos de Scanntech. En lo que va del año, el consumo acumulado muestra una disminución del 3%.

El estudio abarca 756 puntos de venta en todo el país y evidencia que tanto la frecuencia de compra como el volumen por ticket se redujeron, la cantidad de tickets bajó 5,6% y las unidades por ticket cayeron 3,5%.

Impacto en la clase media

Damián Di Pace, consultor de Focus Market, señaló que “la caída refleja el ajuste de precios relativos, especialmente en servicios regulados y privados, que aumentaron más rápido que los ingresos”, y agregó que “la clase media es la más afectada, destinando cada vez más parte de su presupuesto a gastos fijos, con menos margen para consumo de bienes”.

Diferencias por región

El análisis regional muestra diferencias marcadas, en el área metropolitana, el consumo retrocedió 16,7% y la facturación 14,7% respecto a agosto, mientras que en el interior del país la baja fue menor, de 2,9% en unidades y 3,8% en facturación.

Por formato de venta, la mayor caída se registró en tiendas Self-Independientes (-13,1%), con un ticket promedio de $10.793, seguida de autoservicios grandes (-5,3%, ticket $9.844), medianos (-3,3%, ticket $7.601) y chicos (-1,9%, ticket $6.807).

En el análisis por categorías, alimentos fue el único rubro que aumentó su participación en facturación (de 60,2% a 62,0%), mientras que limpieza, cuidado personal y bebidas bajaron. En consumo por unidades, tres categorías subieron: alimentos (42,9% a 44,9%), limpieza (5,6% a 6,0%) y cuidado personal (1,9% a 2,0%), mientras que bebidas descendieron de 49,7% a 47,0%.

“en contraste, las bebidas muestran caídas en sus precios promedio, reflejando una estrategia comercial defensiva para sostener volumen” explicó Di Pace.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento