Capacitación inclusiva en seguridad privada: mujeres y varones se forman en Río Negro

Un total de 48 personas participaron de un curso intensivo de seguridad privada dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi, en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP). La formación, de cuatro horas con modalidad teórico-práctica, tuvo como objetivo brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales para actuar con […]

Un total de 48 personas participaron de un curso intensivo de seguridad privada dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi, en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP). La formación, de cuatro horas con modalidad teórico-práctica, tuvo como objetivo brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales para actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el marco legal vigente que regula la actividad. Además, los participantes realizaron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

La jornada contó con la presencia de la Subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt, y la Delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo destacaron la importancia de esta capacitación como parte de una política pública orientada a formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado. En este sentido, el curso promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en toda la provincia.

Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Nueva era para la seguridad neuquina: cámaras y comunicación simultánea en la fuerza policial

Martín Menem anunció sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 10 de diciembre

Estado de rutas en Neuquén: circulación habilitada, pero cuidado en tramos con obras

Causa Cuadernos: el juicio sumará dos audiencias semanales para agilizar el proceso

Operativo preventivo frena juntada de motoqueros y deja 4 demorados en el centro de Neuquén

Operativo preventivo frena juntada de motoqueros y deja 4 demorados en el centro de Neuquén