Vecinos de Santa Genoveva en alerta por una seguidilla de robos: “esto no se aguanta más”

En pocas horas se registraron tres hechos de inseguridad en el barrio neuquino. Los vecinos piden más presencia policial y llaman a denunciar para armar un mapa del delito.

Durante las últimas horas, el barrio Santa Genoveva de Neuquén volvió a ser escenario de una serie de robos y hechos de inseguridad que mantienen a los vecinos en estado de alerta. En solo un día se registraron tres incidentes en distintas calles del barrio, lo que reavivó el reclamo por mayor presencia policial y medidas de prevención.

El primer robo ocurrió en Entre Ríos al 1000, en la zona de la Cooperativa 12 de Septiembre, donde dos personas ingresaron a una vivienda y se llevaron pertenencias del interior.

Minutos después, a pocos metros, en Entre Ríos entre Pinar y Leloir, delincuentes intentaron forzar la entrada de un centro médico, pero fueron ahuyentados por el sonido de la alarma. La Policía llegó al lugar poco después.

El tercer hecho se registró en Monseñor D’Andrea al 900, cerca de las 22. En este caso, los delincuentes rompieron la puerta de una vivienda familiar mientras los ocupantes estaban adentro.

Una vecina relató que los agresores iban armados:“Yo salí y se iban. Me apuntaron con un arma”, contó, todavía conmocionada. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que la mujer sale al patio alertada por los ruidos y luego corre a refugiarse al ver a un hombre con pasamontañas acercarse de forma amenazante. El sospechoso escapó en una camioneta Toyota blanca.

Los delincuentes escapan en una Toyota blanca.

Los testimonios de los vecinos reflejan una mezcla de impotencia y preocupación. “Qué desastre el barrio. Esto no se aguanta más, no importa la hora ni el lugar, el peligro está siempre”, escribió una vecina en el grupo del barrio. “Desidia total en inseguridad”, publicó otro usuario en Facebook.

Desde la página “Vecinos de Santa Genoveva en Alerta”, los residentes compartieron los hechos y pidieron que todos los damnificados realicen la denuncia policial, con el objetivo de armar un mapa del delito que permita visibilizar la situación. “¡No dejen de denunciar! La Ley de Reiterancia sirve”, expresaron.

La Ley de Reiterancia, aprobada este año, permite que una persona procesada por un delito y que comete otro posteriormente pueda quedar detenida de manera preventiva, evitando la llamada “puerta giratoria”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Caputo abre la 31ª Conferencia Industrial con un llamado a invertir y sostener la estabilidad

Pronóstico para este jueves en la ciudad de Río Negro

Cielo ligeramente nublado y sin lluvias: cómo estará el tiempo este jueves en Neuquén

Temperaturas agradables y cielo despejado: el pronóstico para la ciudad de Buenos Aires

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país