Oficializan bono de $70.000 para jubilados en noviembre y el haber mínimo supera los $400.000

El Decreto 771/2025 establece que el bono extraordinario llegará a quienes perciban jubilaciones y pensiones mínimas, elevando el haber inicial de octubre a $403.150, y fijando montos proporcionales para quienes superen el mínimo pero no lleguen al nuevo tope.

El Gobierno oficializó este martes el Bono Extraordinario Previsional de $70.000 para noviembre, dirigido a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, a través del Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Los jubilados que cobren la mínima podrán acceder a la totalidad del bono.

El bono se ajustará para quienes perciban haberes superiores al mínimo pero inferiores a $403.150, de manera que completen ese monto. Por ejemplo, un jubilado con un haber de $350.000 recibirá $53.150.

Desde la asunción del presidente Javier Milei, se otorgaron bonos extraordinarios de $55.000 en los primeros meses de 2024 y $70.000 desde marzo de 2024 en adelante.

El decreto aclara que el bono no es remunerativo, no puede ser descontado y no se computa para otros conceptos. Se otorga a titulares de prestaciones contributivas y no contributivas, incluidas Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, y otras pensiones a cargo de la ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reiteró que el bono será de carácter no remunerativo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Berazategui: un hombre fue atacado con una llave de auto en la cabeza durante un torneo juvenil

Alarma en la Región Sur: la tucura sapo arrasa las pasturas y pone en jaque a productores

Milei analiza un nuevo viaje a Estados Unidos para avanzar en la firma del acuerdo comercial

Neuquén refuerza su estrategia contra el grooming: más prevención, más territorio y un llamado urgente a las familias

Presupuesto 2026: el Gobierno asigna más fondos a universidades, pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

Multas de hasta $750 mil y retiro definitivo: así será el control de motos en Neuquén