Weretilneck: “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”

El Gobernador destacó el compromiso de docentes y directivos, mientras la Ministra Campos resaltó los avances en infraestructura, inclusión y programas innovadores.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó el desempeño del sistema educativo provincial durante un año marcado por la compleja situación económica nacional. Durante un encuentro con autoridades educativas, el mandatario subrayó que, pese a las dificultades, la educación rionegrina mantuvo su ritmo y su calidad.

“A pesar de las circunstancias, la educación rionegrina está más fuerte que nunca. Nuestros chicos están en las aulas, comiendo, siendo transportados y aprendiendo con nuevas herramientas. Hemos ampliado escuelas, construido edificios nuevos y reforzado la presencia del Estado en cada localidad”, afirmó Weretilneck.

El Gobernador resaltó también el compromiso de docentes, directivos y equipos técnicos, quienes sostienen el vínculo con las familias y acompañan los procesos pedagógicos. “En un año complejo, el compromiso del personal educativo fue decisivo. La educación pública rionegrina está presente en todo el territorio, garantizando igualdad de oportunidades”, agregó.

Por su parte, la ministra de Educación, Mercedes Campos, destacó que 2025 fue un año de consolidación de políticas centradas en la inclusión y la innovación educativa. “Fortalecimos la infraestructura, el acompañamiento pedagógico y la participación. La educación rionegrina avanza con una identidad propia, integrando saberes, tecnología y valores comunitarios”, señaló.

Campos invitó al Gobernador a participar de actividades que reflejan el espíritu del año educativo, como los Juegos Rionegrinos en San Carlos de Bariloche y el cierre del programa “A Rodar Escuelas” en Las Grutas, destacando que estas instancias celebran la creatividad, el esfuerzo y la participación de los estudiantes en toda la provincia.

El encuentro sirvió además para revisar los avances en programas de infraestructura escolar, transporte, alimentación y tecnologías educativas, consolidando un modelo provincial que busca garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación pública en cada rincón de Río Negro.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas