Crece la búsqueda laboral en el país: 9 de cada 10 trabajadores planea cambiar de empleo

Según un relevamiento privado, el 86% busca nuevas oportunidades por mejores salarios y beneficios. El país registra el nivel más bajo de satisfacción laboral de la región.

El 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo para acceder a mejores salarios, beneficios y oportunidades de desarrollo profesional, según un relevamiento de Randstad. El estudio revela un contexto de creciente insatisfacción laboral y una fuerte intención de cambio entre los trabajadores.

Argentina lidera la región en intención de cambio laboral para 2025.

El informe también indica que el deseo de cambiar de empleo creció 24 puntos porcentuales en el último año: pasó del 62% en 2023 al 86% actual. En comparación regional, Argentina encabeza la lista, seguida por Uruguay (67%) y Chile (44%).

“Más allá del salario, los trabajadores hoy buscan desarrollo, bienestar y un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional”, explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

El relevamiento, realizado entre 4.089 personas, también muestra una leve baja en la confianza de los argentinos en el mercado laboral. El 90% considera que podría conseguir un empleo similar al actual en los próximos seis meses, cuatro puntos menos que en 2023.

Pese al contexto económico complejo, Ávila sostuvo que el empleo se mantiene estable y afirmó: “Los trabajadores confían en su capacidad para sostener su empleabilidad y encontrar nuevas oportunidades si lo necesitaran”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Multas de hasta $750 mil y retiro definitivo: así será el control de motos en Neuquén

Multas de hasta $750 mil y retiro definitivo: así será el control de motos en Neuquén

Explosión e incendio en el parque industrial de Ezeiza deja  al menos 20 heridos

Jornada inestable: qué dice el pronóstico para este sábado en Río Negro 

Jornada calurosa y sin lluvias: el pronóstico para este sábado en Buenos Aires