Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia concluyó que el fentanilo contaminado fue el factor determinante en 38 de las 40 muertes analizadas en el marco de la causa que investiga el juez federal Ernesto Kreplak. El documento, incorporado recientemente al expediente, actualiza los resultados del primer estudio realizado por una junta médica y amplía el número de casos evaluados, sumando 20 nuevos análisis que reforzaron la gravedad del hallazgo.
Según el informe, en 38 de las muestras examinadas se comprobó que la administración del opioide adulterado “fue clave en el desenlace fatal de los pacientes”. En los dos casos restantes, no se pudo establecer una relación directa con la sustancia.

Además, los peritos detectaron infecciones por bacterias como Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola, Ralstonia pickettii y Ralstonia mannitolilytica, lo que aumentó significativamente el riesgo de muerte.
Aunque la mayoría de las víctimas presentaban enfermedades preexistentes, el estudio sostuvo que el fentanilo inyectado “aceleró o desencadenó el fallecimiento”.
La investigación, que sigue bajo la órbita del juez Kreplak, ya contabiliza 124 muertes. Entre los imputados figura Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB y Ramallo S.A., quien continúa detenido junto a otros directivos.

Fuente: Medios







