Durante su exposición en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó el régimen de flotación administrada y descartó una apertura cambiaria total en el corto plazo. “Hay que graduarse primero antes de flotar libremente. No nos agrandemos”, expresó ante empresarios del sector.
Caputo sostuvo que las bandas cambiarias están “bien calibradas”, especialmente el techo, y que su nivel “razonable” se refleja en el récord de exportaciones. En ese marco, defendió la política oficial al señalar que una flotación libre sería riesgosa en el contexto actual.

“La Argentina tiene una inestabilidad en la demanda de dinero fenomenal. En estos meses hubo una dolarización que no se ha visto en la historia”, explicó. Según el ministro, la mayoría de los países en desarrollo no adoptan esquemas de flotación libre, y hacerlo sin preparación podría derivar en la necesidad de reinstaurar un cepo.

“La microestructura de nuestro mercado es tan chica que, ante un shock político, económico o internacional, poner un cepo termina siendo casi endógeno”, advirtió. Y concluyó: “No nos comamos el cuento de que es fácil flotar, porque no es así”.
Fuente: Medios







