La madrugada neuquina volvió a poner en evidencia los riesgos del descontrol urbano y las maniobras peligrosas en la vía pública. Todo comenzó cuando, a través de redes sociales, se difundió la convocatoria a una nueva “juntada” de motoqueros en la Plaza de las Banderas, un punto habitual de encuentro para este tipo de concentraciones.
Ante la alerta, la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana, junto con la Policía provincial, desplegó un operativo preventivo que se extendió por varios sectores del microcentro. “Teníamos información de que iba a haber un grupo de motoqueros a eso de la una. Es el grupo de siempre, así que armamos un operativo en conjunto con la Policía”, explicó Francisco Baggio, titular del área municipal.
Durante los controles, se detectó la llegada de entre 20 y 25 motos, de las cuales 15 fueron retenidas. La presencia del operativo desalentó la asistencia de más participantes. Todas las motos secuestradas tenían escape libre, una modificación ilegal que genera ruidos molestos y quejas de los vecinos.

El operativo se tornó complejo ante la resistencia de algunos conductores. Tres personas fueron demoradas por agredir a inspectores, y un automovilista atropelló a un inspector durante su intento de fuga hacia el puente carretero, siendo finalmente detenido tras una persecución.
En total, el despliegue culminó con 25 motos y 8 autos secuestrados, seis casos de alcoholemia positiva (entre 0,60 y 1,40 g/l), cuatro demorados y un conductor arrestado.
Baggio destacó la problemática de los escapes libres, uno de los principales motivos de las quejas vecinales. “El 50% son trabajos caseros: cortan el caño con amoladora y sacan el silenciador. El resto compra escapes deportivos permitidos solo en competencias, pero no para la calle. Esto genera un estruendo insoportable”, explicó.
El funcionario también resaltó la importancia del acompañamiento psicológico a los inspectores, quienes enfrentan situaciones de violencia y agresiones durante estos operativos. “Trabajamos con ellos porque se van a sus casas con una carga negativa muy fuerte. Salud Ocupacional realiza capacitaciones y charlas para contenerlos y sensibilizarlos”, detalló.
Finalmente, Baggio adelantó que los controles nocturnos continuarán durante el fin de semana, con el objetivo de evitar nuevas concentraciones y garantizar la seguridad vial: “No se trata solo de infracciones, estamos cuidando vidas”, concluyó.
Fuente: Medios.







