Semana Santa récord: alrededor de tres millones de personas viajarán por el paÃs
PreViaje recupera números históricos en distintos destinos. El nivel de “ocupación es casi plenaâ€, informó Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Más de 2,5 millones de personas se movilizarán hacia distintos puntos turÃsticos del paÃs durante el próximo fin de semana largo con motivo de los feriados de Semana Santa, en donde según las reservas en los lugares de hospedaje superan el 90% en muchas localidades argentinas, alcanzando el 91% en la ciudad de Buenos Aires.
En Jujuy, la Quebrada de Humahuaca, al igual que la localidad de Tafi del Valle y la ciudad de Salta el nivel de “ocupación es casi plenaâ€, indicó el Ministerio de Turismo y Deportes a través de un comunicado.
“Gracias al impulso de PreViaje y la fuerte recuperación del turismo receptivo vamos a vivir una Semana Santa récord, en lÃnea con lo que fue una temporada de verano históricaâ€
Asimismo, la cartera de turismo aseguró que el nivel de reservas en la ciudad de Buenos Aires alcanza el 91% y agregó que éste "fue el destino que más tardó en recuperarse, pero ahora de la mano del fuerte impulso que está teniendo el turismo receptivo y del PreViaje va a tener una Semana Santa récord".
La cartera dirigida por MatÃas Lammens aseguró que, de acuerdo a las reservas realizadas hasta el momento en las distintas plazas hoteleras, el nivel de ocupación "es muy homogéneo en todas las provincias", destacando los destinos ya mencionados en donde ya casi no quedan lugares disponibles.
En tanto, esta ocupación ronda el 90% en el Partido de la Costa, Pinamar, Tandil, Rosario, Bariloche, Ushuaia, Iguazú en Misiones, la localidad puntana de Merlo, Federación en Entre RÃos y las ciudades de Buenos Aires, Salta y Mendoza.
“Gracias al impulso de PreViaje y la fuerte recuperación del turismo receptivo vamos a vivir una Semana Santa récord, en lÃnea con lo que fue una temporada de verano históricaâ€, afirmó Lammens.
Y agregó que: “La gran novedad de este fin de semana largo es que al altÃsimo nivel de ocupación que ya venÃan teniendo los principales destinos del paÃs se suma un gran movimiento en las ciudades capitales de todas las provinciasâ€.
En el marco del programa PreViaje más de 750.000 personas viajaron durante marzo y abril hacia distintos puntos turÃsticos de Argentina.
"El turismo está definitivamente en marcha y es uno de los sectores que lidera la recuperación del empleo y la reactivación de la economÃa de nuestro paÃsâ€, agregó el funcionario.
Según los datos relevados por la cartera, en el norte del paÃs se registró una ocupación total en las localidades de Cafayate en Salta y Chilecito y Villa Unión en La Rioja, mientras que en la capital salteña y en la ciudad tucumana de Tafà Viejo se reservó el 99% de los lugares de hospedaje y el 98% del departamento de Yerba Buena, en Tucumán.
En la capital de La Rioja el porcentaje de ocupación alcanzó el 95%, seguido por Tafi del Valle con 93% y la Quebrada de Humahuaca con 90%, mientras que en la Termas de RÃo Hondo en Santiago del Estero el 85% de la plaza hotelera fue reservado.
La ocupación en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires fue similar, con destinos que ya no tienen plazas disponibles como San Antonio de Areco y JunÃn; y otros que superaron el 90% como Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%), Pinamar (93%), Chascomús (91%) y Necochea (90%).
En tanto, otras ciudades bonaerenses como Mar Chiquita, Miramar, Monte Hermoso y Mar del Plata superaron el 80% de ocupación.
Según las estadÃsticas de Turismo, el destino más elegido de PreViaje para este fin de semana largo fue Iguazú, seguido por Bariloche, Ushuaia, Salta y Calafate.
Además de Bariloche que registró una ocupación del 95%, otras ciudades patagónicas con gran cantidad de reservas de hospedaje efectuadas fueron Aluminé (93%), El Bolsón y Ushuaia (90%) y Esquel (85%), Caviahue (84%), San MartÃn de los Andes (81%), Calafate (80%), Puerto Madryn (75%) y Villa la Angostura (65%).
Salta es la provincia que, en promedio, tiene el mayor Ãndice de ocupación hotelera, con un 98 por ciento, seguida de Entre RÃos, San Luis y Córdoba con 95%; San Juan con 91%, al igual de la ciudad de Buenos Aires, Mendoza con 87% y Tucumán y Misiones con 85%.
En tanto, el ministerio informó que el porcentaje provincial promedio de reservas en Córdoba y Jujuy fue de 80%, cinco puntos más que el que se registró en Neuquén (75%).
Fuente: Télam