Consumir yogur puede disminuir riesgos cardiovasculares
Sus propiedades est谩n relacionadas con un 30% menos de聽opciones de padecer un infarto. Asimismo, ayuda a prevenir el desarrollo de Diabetes 2.
Un estudio realizado por un grupo de investigadores llamado Adults, se帽ala que el yogur es una opci贸n saludable que puede mejorar la vida de las personas sufren de presi贸n arteria alta. Se demostr贸 que su consumo se vincula con un menor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Los resultados se vieron luego de que 55.000 mujeres de entre 30 y 55 a帽os, y a 18.000 hombres entre 40 y 75, que padecen hipertensi贸n arterial, se sometieran al estudio.
En el mismo, Justin Buend铆a, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston en Massachusetts, y sus colegas, encontraron que un mayor consumo de yogur se relacion贸 con un 30% menos de opciones de padecer un infarto de miocardio o ataque al coraz贸n, en las mujeres, y un 19% en los hombres.
Los hombres y las mujeres que consum铆an m谩s de dos porciones de yogur a la semana tambi茅n ten铆an un 20 % menos probabilidades de sufrir una importante enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular. Los investigadores dijeron que un mayor consumo de yogur en combinaci贸n con una dieta saludable para el coraz贸n se asocia con una mayor reducci贸n en el riesgo de enfermedad cardiovascular en hombres y mujeres con presi贸n arterial alta.
En tanto, estudios anteriores ya hab铆an demostrado una asociaci贸n positiva entre los productos l谩cteos y la salud cardiovascular, sin embargo, algunos investigadores creen que el yogur tiene sus propios beneficios independientes. Adem谩s se demostr贸 que el consumo de este l谩cteo est谩 ligado a reducir el peso corporal, as铆 como a prevenir el desarrollo de Diabetes 2, mientras que el contenido de probi贸ticos de yogur en aquellos productos que lo contengan, aportan un plus de beneficios contribuyendo a la salud del sistema inmune y del sistemadigestivo.
El pr贸ximo 17 de mayo se conmemora el D铆a Mundial de la Hipertensi贸n con la finalidad de promover la concientizaci贸n para prevenir, diagnosticar y controlar la presi贸n alta condici贸n que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
La hipertensi贸n es una enfermedad que no produce s铆ntomas, afecta a 1 de cada 3 personas, se puede prevenir y se puede controlar disminuyendo y/o eliminando el consumo de sal, moderando el consumo de alimentos que tengan m谩s sodio como sal de mesa, fiambres, snacks, pan de mesa, galletitas dulces y saladas y quesos duros.
Una alimentaci贸n saludable y equilibrada que incluye verduras y frutas de estaci贸n, granos enteros, legumbres, carnes magras y yogur, es clave para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Otro gran aliado es la actividad f铆sica es un gran aliado trata de hacer 20 a 30 minutos de ejercicio diariamente.
NA