El rostro de Marilyn Monroe se vendi贸 a 170 millones de d贸lares
"Shot Sage Blue Marilyn" realizada en 1964 por Andy Warhol se convirti贸 en la segunda obra mas cara del mundo.
Una emblem谩tica pieza de Andy Warhol (1928-1987), el ic贸nico rostro de Marilyn Monroe, 鈥淪hot Sage Blue Marilyn鈥, una serigraf铆a sobre lienzo, de un metro por uno que el rey del arte pop realiz贸 en 1964, se vendi贸 la noche del lunes por 170 millones de d贸lares y se convirti贸 en la segunda obra m谩s cara de la historia, detr谩s de una pintura de Leonardo da Vinci.鈥淗ay algo de tensi贸n en la sala鈥, se le escuch贸 decir al martillero de la subastadora cerca de las 10 de la noche cuando finalmente se lleg贸 al lote m谩s esperado de la noche, la Marilyn de Warhol, con varios postores por tel茅fono y otros en la sala. Si bien se esperaba que pudiera recaudar 200 millones de d贸lares alcanz贸 la exorbitante cifra de 170 millones que, con la sumatoria de impuestos (un total de 195 millones), desplaz贸 del segundo lugar del ranking mundial de obras m谩s caras al espa帽ol Pablo Picasso.Minutos despu茅s de las 20 (hora de Argentina) comenz贸 la transmisi贸n en vivo v铆a web de la subasta de primavera de la casa Christie's con sede en nueva York, a sala llena y con postores desde distintas partes del mundo, en lo que fue la primera parte de la venta de obras pertenecientes a la colecci贸n de Thomas y Doris Ammann.鈥淏ienvenidos al Rockefeller Center, a la subasta de Christies que abarca una selecci贸n excepcional incluida una sublime Marilyn de Andy Warhol. Recuerden que todo lo recaudado ser谩 donado a fundaciones de caridad鈥, hab铆a apuntado el martillero en el comienzo de la subasta que alcanz贸 tambi茅n piezas destacadas de Robert Ryman, Francesco Clemente, Sturtevant, Cy Twombly o una obra de Roy Lichenstein que se vendi贸 en 1.800.000 d贸lares.
鈥淪alvator Mundi鈥.
La estrella del lote, 鈥淪hot Sage Blue Marilyn鈥 (que en espa帽ol se podr铆a traducir como "Disparo de Marilyn azul salvia") o el 鈥渁merican dream鈥 como la definieron en la subasta, hab铆a sido adquirida en la galer铆a Gagosian en 1986 y se convirti贸 esta noche en la obra del siglo XX m谩s cara vendida en una subasta, aunque minutos antes otras piezas de Warhol hab铆an cambiado de manos, como fue el caso de la famosa 鈥淔lowers鈥, vendida en 13,5 millones de d贸lares.La venta al mejor postor comenz贸 bien arriba, en cien millones de d贸lares y en pocos minutos escal贸 hasta alcanzar la cifra final de 170 millones de d贸lares, a lo que el martillero advirti贸: 鈥溍歭tima chance. Es una advertencia justa. Vendido a un postor en la sala鈥, anunci贸 a los que compet铆an por tel茅fono, pero quedaron fuera de la puja, frente a los arrolladores 195 millones.
鈥淔lowers鈥
De este modo, detr谩s del 鈥淪alvator Mundi鈥 atribuido a Leonardo da Vinci y vendido en 2017 por 450 millones de d贸lares -en la misma subastadora, Christie's- se ubica ahora el m铆tico rostro de Monroe, inmortalizado por Andy Warhol, que alcanz贸 esta noche una cifra r茅cord. Detr谩s, le siguen en el ranking de las obras subastadas m谩s caras de la historia 鈥淟as mujeres de Argel鈥 de Picasso (US$ 179.365.000), 鈥淒esnudo acostado鈥 de Amadeo Modigliani (170.405.000) y otro Modigliani del a帽o 1917 (US$ 157.159.000).
La historia detr谩s del t铆tuloSeg煤n la leyenda, la obra recientemente vendida de Warhol debe su t铆tulo a un incidente ocurrido en 1964 -mismo a帽o en que fue realizada- en el taller de Andy Warhol en Manhattan: una mujer que lo visitaba pregunt贸 al artista si pod铆a 鈥渇otografiar鈥 los cuadros (shoot en ingl茅s), pero cuando el oriundo de Pittsburgh le dio su permiso, la mujer sac贸 un arma y dispar贸 (shot) a la serie de cuatro lienzos de Marilyn, rasgaduras que el propio Warhol luego se ocup贸 de reparar.La ic贸nica obra -que procede de la Fundaci贸n Thomas y Doris Ammann, una hist贸rica galer铆a de arte de Zurich, que destinar谩 todo lo recaudado de la venta a una fundaci贸n ben茅fica- muestra la imagen de la actriz estadounidense en el famoso retrato realizado -un fotograma publicitario- para la pel铆cula "Ni谩gara" de 1953, de Henry Hathaway, un film noir protagonizado por Monroe estrenado en espa帽ol con el t铆tulo Torrente pasional.
La obra de Warhol muestra a la actriz con el rostro rosado, los labios rojos, el pelo rubio y una sombra de ojos azul sobre un fondo en azul claro (sage blue, en ingl茅s).Cuando se anunci贸 la venta de la obra, en abril pasado, el presidente de Christie鈥檚 para el Arte del Siglo XX y XXI, Alex Rotter, dijo que la obra de Warhol 鈥渆s la c煤spide absoluta del Pop-Art y la promesa del Sue帽o Americano encapsulando en el optimismo, la fragilidad, la celebridad y la iconograf铆a a la vez. Junto con 'El nacimiento de Venus鈥 de Botticelli, 'La Gioconda' de Da Vinci y 'Las se帽oritas de Avignon' de Picasso, Marilyn de Warhol es sin duda uno de los mejores cuadros de todos los tiempos鈥.Esta obra can贸nica del artista pop grabada a fuego en el l茅xico visual de la historia del arte, ha sido expuesta ampliamente en instituciones de primer nivel de todo el mundo, como el Museo Guggenheim de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de Par铆s, la Tate Modern de Londres, el Centro de Arte Reina Sof铆a de Madrid, la Royal Academy of Arts de Londres, la Neue Nationalgalerie de Berl铆n, el Museo de Arte Contempor谩neo de Chicago, la Fondation Beyeler y el Pasadena Art Museum, entre otros.
Warhol y su arteWarhol hace mucho m谩s que insertar en sus obras de arte todo aquello que aparece en los medios de comunicaci贸n, es decir, el lenguaje visual de la sociedad de consumo: presenta aqu铆 a Marilyn como un objeto de veneraci贸n, mercantilizada, tratando de capturar tambi茅n la vulnerabilidad detr谩s de la construcci贸n p煤blica de la mujer m谩s deseada de Estados Unidos, la persona privada cuyos propios deseos siempre estuvieron m谩s all谩 de su dominio. Su muerte, en 1962, reuni贸 dos de las principales preocupaciones de Warhol: la muerte y la celebridad. Y marc贸 un antes y un despu茅s en la carrera del creador.