Se encuentran habilitadas las inscripciones en el Portal de Empleo
Fue anunciado ayer por el Ministerio de Trabajo. Desde el sitio se puede acceder a 'Fomentar Empleo' y 'Te Sumo' para conocer las distintas propuestas laborales.
El Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, inició ayer una campaña en redes sociales para incentivar la inscripción de desocupados de hasta 64 años en el Portal de Empleo, con el objetivo de promover la inserción laboral y brindar un espacio de capacitación y participación en una bolsa de trabajo.De ese modo, la cartera laboral publicó en su cuenta de la red social Twitter: "Conocé más sobre los programas de empleo que tenemos registrándote en http://portalempleo.gob.ar".
El Portal Empleo, creado en el marco del programa Fomentar Empleo presentado el pasado martes, está destinado a personas de 18 a 64 años que se encuentran en búsqueda activa y que no registren trabajo formal en los últimos 3 meses.
Las personas que se registren podrán arman un perfil laboral, en el que cargarán sus estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos y tendrán la posibilidad de editarlo el número de veces que sea necesario, según consignaron.En el mismo sitio se podrá descargar el currÃculum para imprimir o enviar por correo electrónico, mientras que se podrá postular en las ofertas laborales publicadas por las empresas, que también deberán registrarse.Con respecto a los programas de empleo, desde el portal se puede acceder a 'Fomentar Empleo' y 'Te Sumo' para mejorar las oportunidades de conseguir un trabajo, ya que se puede realizar cursos de formación y capacitación con aval del Ministerio de Trabajo.El Programa Fomentar Empleo ofrece orientación laboral, acompañamiento en búsquedas de empleo, la posibilidad de realizar prácticas laborales en ambientes de trabajo y cursos de formación profesional con incentivos económicos mientras duren las prestaciones.Asimismo, el Programa promueve la inserción en el empleo formal del sector privado a través de subsidios al salario y reducción de contribuciones.Además de beneficiar a 600 mil personas desempleadas o que no registren empleo formal en los últimos 3 meses, el Programa con financiamiento del Banco Mundial contempla la capacitación de 3.000 agentes de las Agencias de Empleo, 40 instituciones de Formación Profesional y 600 Oficinas de Empleo en todo el paÃs a partir de distintas acciones.
Fuente: Télam