Argentina eval煤a su asistencia a la Cumbre de las Am茅ricas
Junto con otros pa铆ses de la regi贸n, reclaman a EEUU la participaci贸n de Cuba, Venezuela y Nicaragua. La reuni贸n continental que se desarrollar谩 del 6 al 10 de junio.
La Argentina endureci贸 en la 煤ltima semana su posici贸n frente a la insistencia de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Am茅ricas, al poner en duda la participaci贸n del presidente Alberto Fern谩ndez en el c贸nclave de Los 脕ngeles y, en "sinton铆a" con M茅xico y otros pa铆ses de la regi贸n, volvi贸 reclamar que la reuni贸n continental que se desarrollar谩 del 6 al 10 de junio se realice "sin exclusiones"."El Presidente considera, al igual que su par mexicano (Andr茅s Manuel L贸pez Obrador) y otros presidentes de Latinoam茅rica, que la Cumbre tiene que ser con todos los pa铆ses miembros de Am茅rica", dijo el viernes pasado la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, al dejar en claro que la decisi贸n del jefe de Estado de asistir o no al encuentro depender谩 de si Estados Unidos invita a todos los pa铆ses de la regi贸n, incluida la troika: Venezuela, Cuba y Nicaragua, una posibilidad hasta ahora rechazada por la administraci贸n dem贸crata Joe Biden.En declaraciones a la prensa acreditada en la Casa Rosada, al ser consultada sobre si Fern谩ndez asistir铆a a la reuni贸n, Cerruti afirm贸 que "el Presidente est谩 evaluando su posici贸n en sinton铆a con el resto de los presidentes de Latinoam茅rica".Lo dicho por la portavoz trasunta un endurecimiento en la postura del mandatario argentino que d铆as atr谩s hab铆a insinuado su participaci贸n en el c贸nclave continental, aunque sin dejar de reclamarle a Estados Unidos, anfitri贸n del evento, que se invite a todos los pa铆ses de la regi贸n al encuentro que se realiza cada tres a帽os desde 1994.Cerruti ratific贸, este viernes, lo expresado por Fern谩ndez, al se帽alar que la posici贸n argentina es que deben estar presentes todos los pa铆ses y que el presidente Biden "tiene que dialogar con toda Latinoam茅rica"."Tengo pensado ir (a la cumbre), pero le pido a los organizadores lo mismo que les pidi贸 L贸pez Obrador: que invite a todos los pa铆ses de Am茅rica Latina".ALBERTO FERN脕NDEZ
Con todo, fuentes de la Canciller铆a argentina indicaron que, para alcanzar una posici贸n definitiva, el mandatario aguardar谩 ver "c贸mo evoluciona todo este fin de semana", sobre todo por la situaci贸n que ocupa a cargo de la presidencia pro t茅mpore de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac)."Hoy empezaron a llegar las invitaciones (a la cumbre) y hay tiempo de m谩s de una semana para participar", indicaron desde el Palacio San Mart铆n, al tiempo que remarcaron que Fern谩ndez "es presidente de la Celac y eso influye tambi茅n".Justamente en su condici贸n de titular de la Celac, la semana pasada Fern谩ndez le pidi贸 a Estados Unidos que invite a "todos los pa铆ses de Am茅rica Latina" a la Cumbre de las Am茅ricas, luego de que ese pa铆s adelantara que no convocar谩 a los Gobiernos de Caracas, La Habana y Managua a participar de esas deliberaciones."Tengo pensado ir (a la cumbre), pero le pido a los organizadores lo mismo que les pidi贸 L贸pez Obrador: que invite a todos los pa铆ses de Am茅rica Latina", afirm贸 Fern谩ndez en una entrevista en Berl铆n con el canal DW (Deutsche Welle) en espa帽ol.De esta manera, el mandatario se sum贸 a los reclamos ya expresados por L贸pez Obrador y el presidente de Bolivia, Luis Arce, quienes dijeron que no asistir谩n a la Cumbre de las Am茅ricas si Estados Unidos "persiste" en su intenci贸n de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.Antes de iniciar la gira por Espa帽a, Alemania y Francia junto al Presidente, el canciller Santiago Cafiero hab铆a enviado una nota formal a Estados Unidos para pedir que fuera "una cumbre sin exclusiones".D铆as atr谩s, desde la cuenta de Twitter de la Celac, que se encuentra bajo la presidencia pro t茅mpore de la Argentina, se llam贸 a superar las "divisiones ideol贸gicas" y se exhort贸 a "evitar exclusiones que impidan que todas las voces del hemisferio dialoguen y sean escuchadas" en el marco de la pr贸xima cumbre.En un hilo de tuits, la Celac se帽al贸 que "las graves consecuencias que la pandemia ha dejado en la regi贸n demuestran que el di谩logo y la cooperaci贸n son herramientas claves para el bienestar de nuestros pueblos".En ese marco, se consider贸 "indispensable que superemos las divisiones ideol贸gicas y nos enfoquemos en la b煤squeda de coincidencias".
Como Presidencia Pro T茅mpore de la CELAC, exhortamos a los organizadores de la Cumbre a evitar exclusiones que impidan que todas las voces del hemisferio dialoguen y sean escuchadas. Unidos somos m谩s fuertes. 鈥 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (@PPT_CELAC) May 3, 2022
"La IX Cumbre de las Am茅ricas representa una gran oportunidad para construir un espacio de encuentro en el que participen todos los pa铆ses del hemisferio de modo abierto e inclusivo, bajo el objetivo unificador de concertar acciones conjuntas", continu贸 la publicaci贸n sobre la cumbre que se desarrollar谩 en Los 脕ngeles."Como Presidencia Pro T茅mpore de la Celac, exhortamos a los organizadores de la Cumbre a evitar exclusiones que impidan que todas las voces del hemisferio dialoguen y sean escuchadas. Unidos somos m谩s fuertes", concluy贸 la publicaci贸n.
Fuente: T茅lam