Hay un primer condenados por los incendios en Corrientes

Se trata de un pe贸n que realizaba tareas de limpieza en un predio en la localidad de Mercedes. Fue condenado a seis meses de prisi贸n en suspenso.

Un hombre fue condenado en un juicio abreviado a seis meses de prisi贸n en suspenso por iniciar un incendio en la localidad correntina de Mercedes en febrero pasado durante la emergencia 铆gnea, que afect贸 a m谩s de 930 mil hect谩reas en gran parte del territorio provincial y la biodiversidad del Parque Nacional Iber谩, y es el primero de los 51 casos que se investigan en fiscal铆as del distrito.El fiscal de Investigaci贸n Rural y Ambiental de la Tercera Circunscripci贸n Judicial, Gerardo Cabral, precis贸 que la condena al pe贸n rural Miguel 脕ngel S谩nchez se logr贸 en un juicio abreviado, acordado entre la Fiscal铆a, el imputado y la defensa.Sobre el caso, Cabral dijo que "el hombre fue contratado para limpiar un predio y no tuvo mejor idea que prender fuego, causando un peligro".

"Reconoci贸 el hecho, fue filmado y hay pericias e informes", remarc贸 este jueves el fiscal respecto del condenado y agreg贸 que "no hubo dolo (intencionalidad), pero s铆 negligencia e impericia".S谩nchez fue juzgado como autor material de un incendio culposo y tras el acuerdo entre las partes, se obtuvo la homologaci贸n de la jueza de Garant铆as de Mercedes, Margarita Stella L贸pez Rivadeneira.El accionar del empleado fue grabado por c谩maras de seguridad de la zona y se viralizaron, cuando la provincia de Corrientes estaba inmersa en la emergencia 铆gnea, con miles de hect谩reas consumidas por el fuego y animales muertos y quemados porque las llamas afectaron el Parque Nacional de los Esteros del Iber谩.El hecho tuvo lugar el pasado 15 de febrero, en un terreno ubicado entre las calles Madariaga y Chacabuco, de la ciudad de Mercedes y el incendio, iniciado por S谩nchez, provoc贸 da帽os en la vivienda vecina, informaron fuentes judiciales sobre el caso.Las causas en investigaci贸n

El fiscal precis贸 a T茅lam que son 35 causas las que se investigan en la localidad y hasta el momento, "son dos los autores identificados como autores culposos y 茅sta es la primer condena".A eso se suman otros 16 casos que son llevados adelante por las fiscal铆as de la localidad de Ituzaing贸 por las quemas realizadas durante la emergencia 铆gnea en la provincia de Corrientes.Cabral se帽al贸 que se estima que el 50 por ciento de los incendios que provocaron la emergencia 铆gnea en los meses de enero y febrero "tuvieron la intervenci贸n de personas, que prendieron fuego por distintas razones y provocaron quemas descontroladas"."Hay pr谩cticas ancestrales de quemas de campos, pero en estos tiempos de sequ铆a, la quema de pastizales est谩 prohibida y constituye un delito", dijo el fiscal especializado en Delitos Rurales y Ambientales.Y agreg贸 que el mecanismo de cortafuegos "s贸lo puede hacerse con la autorizaci贸n de la autoridad de aplicaci贸n, que es la Direcci贸n de Recurso Naturales, de manera controlada, en d铆as y horarios establecidos y con presencia de carros hidrantes".

Fuente: T茅lam

Esta nota habla de: