El Presidente volvi贸 del G7 con una agenda centrada en tres problem谩ticas

El mandatario tiene como objetivo dar soluci贸n a la interna del Frente de Todos, la falta de d贸lares y el desabastecimiento del gasoil.

Tras su participaci贸n como invitado al G7, Alberto Fern谩ndez retorn贸 al pa铆s durante esta ma帽ana junto a la comitiva que lo acompa帽o en su viaje a M煤nich. Luego del aterrizaje a las 8:15, el Presidente parti贸 hacia la Quinta de Olivos para retomar la agenda marcada por la interna del Frente de Todos, la falta de d贸lares y el desabastecimiento del gasoil. Tres problemas claves que impactan de lleno en la Argentina. 

En su ausencia, el BCRA anunci贸 nuevas trabas a las empresas para el acceso a divisas con el fin de pagar importaciones, se organizaron nuevas medidas en reclamo ante el escases de gasoil y la tensi贸n entre La C谩mpora y el Movimiento Evita escal贸 a煤n m谩s. 

En los 煤ltimos d铆as, la interna del Frente de Todos tom贸 nuevas formas producto de las cada vez m谩s marcadas diferencias entre los sectores que responden a la vicepresidenta y el Movimiento Evita, alineado detr谩s del jefe de Estado. Luego de los dichos de Cristina Fern谩ndez de Kirchner contra las organizaciones sociales en el cierre del plenario de la CTA Avellaneda, referentes del Evita como Emilio P茅rsico y el Chino Navarro salieron al cruce, provocando una dura respuesta de funcionarios de La C谩mpora. 

A pesar de las duras expresiones enunciadas, en las que se habl贸 de "funcionarios que no funcionan" en referencia al secretario de Pol铆ticas Parlamentarias, y en las que se acus贸 a P茅rsico de haber trazado relaci贸n con Mauricio Macri, Navarro eval煤a una reuni贸n con Eduardo "Wado" de Pedro y M谩ximo Kirchner para tratar de darle fin a la interna que lejos de concluir parece tomar nuevas formas todos los d铆as

En materia econ贸mica, la situaci贸n tampoco pareciera ser alentadora. El director del Banco Central, Miguel Pesce, hombre del entorno del mandatario y uno de los apuntados por la vicepresidenta, se vio oblihado a tomar nuevas medidas para endurecer los controles a las importaciones con la intenci贸n de frenar la p茅rdida de reservas.

A trav茅s de un comunicado difundido el pasado lunes, la entidad inform贸 que "adapt贸 el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importaci贸n de energ铆a", y  aclararon que las medidas "extienden el sistema de financiaci贸n de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Autom谩tica y a la importaci贸n de servicios y tendr谩n vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalizaci贸n del comercio exterior".

La situaci贸n econ贸mica del pa铆s es compleja, y el incio de semana no fue el esperado por el Gobierno. El nuevo r茅cord alcanzado por el d贸lar blue que cerr贸 en $232 en la punta vendedora, y la ca铆da de los bonos en d贸lares que desemboc贸 en el riesgo pa铆s superando los 2.400 puntos encendieron las alarmas. 

En b煤squeda de transmitir tranquilidad en los mercados, Pesce prometi贸 que la entidad a su cargo comprar谩 los bonos en pesos necesarios para defender su cotizaci贸n ante la crucial licitaci贸n de este martes en la que el Gobierno apunta a renovar $243 mil millones. Desde el Ministerio de Econom铆a liderado por Mart铆n Guzm谩n, otro de los se帽alados por la vice, se mostraron esperanzados con el objetivo fijado. 

Con este complejo panorama, el mandatario se ver谩 obligado a superar el jetlag para enfocarse en la agenda local y trabajar junto a su equipo con la intenci贸n de reafirmar el rumbo econ贸mico frente a un mercado econ贸mico din谩mico. 

Pero las complicaciones no terminan ah铆, el desabastecimiento de gaso铆l contin煤a complicando al Gobierno y provocando respuestas y reclamos a lo largo y ancho del pa铆s. Durante el mediod铆a de hoy, se espera una protesta en el Obelisco, que implicar谩 la llegada de una caravana de camiones por el microcentro porte帽o con la idea de expresar el descontento del sector.

La medida votada por la Asamblea por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, Sindicato 脷nico de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) y la Uni贸n Nacional de Transportistas y Afines de la Rep煤blica Argentina (Untra) en reclamo ante la falta de soluciones por la escasez de combustible y la demora en la resoluci贸n de un ajuste en la tarifa de granos.

A las tensiones, se suma la puja entre los especialistas de la materia quienes, presionados por los cortes y las amenzas de continuidad, se cruzaron en una repartija de culpas ins贸litas. De un lado, el Secretario de Energ铆a, Dar铆o Mart铆nez, quien apunt贸 contra el ministro de Transporte, Alexis Guerrera al culparlo del malestar que se vive en las rutas: 鈥淟os transportistas que est谩n protestando, reclaman que sus tarifas reflejen los precios mayoristas鈥, manifest贸 Mart铆nez.

Del otro, el ministro se帽alado aclar贸: "El Ministerio de Transporte propicia el encuentro entre los transportistas y los dadores de carga para discutir las tarifas de referencia. No est谩 atado un dador de carga y un transportista a aceptar un monto de tarifa. Son de referencia".

Mientras tanto, el Presidente, ya desde Olivos, eval煤a las posibilidas de amainar las presiones. En la misma l铆nea, el jefe de ministros, Juan Manzur, llevar谩 adelante la habitual reuni贸n de gabinete, celebrada de manera quincenal, el mi茅rcoles a las 7.30, que contar谩 con la presencia del flamenta titular de Producci贸n, Daniel Scioli.

Fuente: NA

Esta nota habla de: