Ola de calor en Europa: alerta roja con termómetros con marcas históricas
Una semana que no bajó el calor en Europa occidental, con nuevos récords de temperatura en Francia y el Reino Unido, mientras que en España suman al menos 510 los muertos a causa de la ola de calor.
En Brest (extremo oeste) la temperatura llegó a los 39,3 grados, cuatro grados más que el récord local anterior de 35,1 de agosto de 2003; 39,5 grados en Saint-Brieuc; 42 en Nantes y 42,6 en Biscarrosse (suroeste), según los valores provisionales.El oeste de Francia se encuentra en "alerta roja" y al respecto François Gourand, meteorólogo de Météo France, anunció más temprano que "se espera un calor especialmente intenso, no una tÃpica ola de calor de verano".En tanto, las autoridades británicas decretaron el máximo nivel de alerta, el 4 o roja, por el riesgo que corren incluso las personas jóvenes y con buena salud, al tiempo que aconsejaron hidratarse, evitar exponerse al sol y vigilar a las personas vulnerables.El paÃs superó los 38 grados y según la Oficina Meteorológica, el lugar más caluroso era en Santon Downham, Suffolk, sur de Inglaterra, donde el termómetro alcanzó los 38,1 grados. Las escuelas de varias zonas cerraron y varias compañÃas de trenes llamaron a no viajar.
En Bélgica, los meteorólogos anunciaron este lunes la alerta naranja en todo el territorio del paÃs debido a la esperada ola de calor y un clima seco. Mientras se esperan temperaturas por encima de los 40, la CompañÃa Nacional de Ferrocarriles de Bélgica SNCB informó de sus planes de cancelar alrededor de treinta trenes durante los dÃas de más calor.Holanda, que registró este lunes su dÃa más caluroso en 2022, y Bélgica decretaron la "alerta naranja" el martes, al esperarse temperaturas próximas a los 40 grados, pero sin batir récords de calor.Para los cientÃficos estos fenómenos extremos son consecuencia directa del cambio climático, dado que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarÃan su intensidad, su duración y su frecuencia.Las olas de calor, las lluvias y las inundaciones atribuidas al calentamiento global han causado daños estimados en más de 80.000 millones de euros (unos 81.000 millones de dólares) en Alemania en los últimos años, según un estudio publicado hoy.De acuerdo a la investigación de los Ministerios del Medioambiente y de Clima, las olas de calor y las sequÃas excepcionales de los veranos del 2018 y 2019 provocaron daños en el paÃs valuados en 35.000 millones de euros y las inundaciones mortales de julio de 2021 costaron más de 40.000 millones. A esto se añaden unos 5.000 millones por daños causados por fuertes tormentas.
Fuente Télam