La contaminación aumentaría el riesgo de cáncer de mama
Estudios constataron que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama.
Un estudio del Instituto para la Investigación en la Atención Primaria Jordi Gol de Barcelona constató que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama en mujeres tras la menopausia, informaron autoridades de la institución.Las investigadoras, que publicaron un artículo en la revista Environmental Researh, hicieron el seguimiento de 1.054.180 mujeres de entre 17 y 85 años de edad de Cataluña en etapa premenopáusica y de 744.658 mujeres en la posmenopausia durante 2009 y 2018, usando datos recogidos del Sistema de Información para la Investigación en Atención Primaria (Sidiap) en Cataluña, detallaron en un comunicado.El objetivo de la investigación era estudiar la asociación entre contaminación del aire, espacios verdes y el riesgo de contraer cáncer de mama tanto antes como después de la menopausia, según informó la agencia de noticias Europa Press.A nivel de contaminación, las mediciones fueron de partículas contaminantes (PM2,5 y PM10) y de dióxido de nitrógeno (NO2), y, respecto a los espacios verdes se usó el NVDI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) y el porcentaje de espacios verdes en las áreas censales donde residían las mujeres.Durante el seguimiento, 6.126 (0,6%) mujeres en etapa premenopáusica fueron diagnosticadas con cáncer de mama y 17.858 (2,4%) en la cohorte posmenopáusica.Por su parte, la media de tiempo de seguimiento fue de cinco años para mujeres que desarrollaron cáncer de mama y de 10 para quienes no desarrollaron la enfermedad.En el caso de las mujeres premenopáusicas, la edad media al inicio del estudio fue de 38 años en aquellas mujeres en las que se les diagnosticó la enfermedad y de 32 las que no, mientras que en las mujeres posmenopáusicas la media de edad fue de 62 y 63 años, respectivamente.
Fuente Télam