Presentan un proyecto de "Reparaci贸n Hist贸rica de Malvinas"
Victoria Tolosa Paz y su par y excombatiente Aldo Adolfo Leiva presentaron este plan de beneficios para quienes fueron "incorporadas como soldados al servicio de conscripci贸n".
La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz y su par y excombatiente Aldo Adolfo Leiva presentar谩n este jueves en el Congreso un proyecto de ley de "Reparaci贸n Hist贸rica de Malvinas" en beneficio de quienes en cumplimiento de la Ley de Servicio Militar Obligatorio participaron de la Guerra de Malvinas en 1982.El proyecto impulsado por Tolosa Paz y Leiva establece el beneficio de "Reparaci贸n Hist贸rica Malvinas" para las personas que "fueron incorporadas como soldados al servicio de conscripci贸n" y participaron en el conflicto del Atl谩ntico Sur entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en "efectivas acciones de combate en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM), en las Islas Georgias y S谩ndwich del Sur, o entrado efectivamente en combate en el 谩rea del Teatro de Operaciones del Atl谩ntico Sur (TOAS) as铆 como a los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de servicio o apoyo" en estos lugares.Tambi茅n prev茅 que el monto de la reparaci贸n sea equivalente al valor de "104 jubilaciones m铆nimas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)", el cual se abonar谩 en "24 cuotas consecutivas y actualizadas seg煤n el Art铆culo 32 de la Ley 24.241 de movilidad jubilatoria".
La iniciativa fue consensuada y cuenta con el apoyo de organizaciones que nuclean a los exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas que integran la Mesa de Coincidencias Malvinas (Mecoma), entre ellos, el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim) y el Centro de Veteranos Ex Combatientes Islas Malvinas de Berisso (Cevecim).El acto de presentaci贸n del proyecto se har谩 este jueves por la tarde en el Sal贸n Blanco del Congreso de la Naci贸n."La aprobaci贸n de este proyecto implicar谩 un poco de alivio para quienes todav铆a estamos vivos y para quienes no est谩n pero que sus familiares habr谩n de reivindicarlos para poder decir que se ha podido pagar de una vez y para siempre la deuda que ten铆a el Estado Argentino y para ayudar a cicatrizar un poco m谩s esa herida tan profunda que nos dej贸 la guerra", concluy贸 Leiva.
Fuente T茅lam