Reclaman a Brasil que se acaten los resultados en las pr贸ximas elecciones

La Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos le indic贸 al Gobierno de Bolsonaro "a desplegar el m谩ximo de sus esfuerzos para prevenir la violencia pol铆tica" el domingo.

La Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llam贸 este jueves a Brasil a desplegar "el m谩ximo de sus esfuerzos" para prevenir la violencia pol铆tica y pidi贸 que se "respeten los resultados de las elecciones como la m谩s alta expresi贸n de la soberan铆a popular", de cara a los comicios del domingo.En un comunicado, el organismo saluda "las medidas especiales adoptadas por las instituciones del Estado (..) para garantizar la realizaci贸n de elecciones libres y justas", y simult谩neamente pide "combatir cualquier acto de intolerancia que pueda resultar en violencia pol铆tica".Entre la serie de medidas adoptadas, destaca el acuerdo firmado entre el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Procuradur铆a General Electoral para combatir la violencia pol铆tica de g茅nero; la instalaci贸n de un centro de inteligencia por parte de ese 贸rgano, as铆 como la creaci贸n de juzgados penales espec铆ficos para juzgar los casos de violencia pol铆tico-partidista, por parte del Consejo Nacional de Justicia.

Sin armas de fuego

La CIDH destaca tambi茅n las restricciones del TSE para prohibir el ingreso de armas de fuego a los centros de votaci贸n y el otorgamiento de tres medidas cautelares que limitan el alcance de los decretos del presidente Jair Bolsonaro, que facilitan su compra y tenencia.La campa帽a de las elecciones que enfrentar谩n al exmandatario progresista Luiz In谩cio Lula da Silva y el actual presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro estuvo marcada estos d铆as por casos de violencia pol铆tica que elevaron la tensi贸n en la recta final.Actualmente, las autoridades investigan el asesinato de al menos cuatro personas tras discusiones pol铆ticas, dos de ellas el pasado fin de semana, entre otras agresiones a militantes y candidatos desde el inicio de la campa帽a.En este marco, la CIDH saluda la creaci贸n de campa帽as y herramientas en l铆nea y otros mecanismos para informar a la poblaci贸n sobre los derechos y deberes de personas electoras, el funcionamiento del sistema electoral nacional y la participaci贸n en las elecciones.

S贸lida institucionalidad

El organismo reafirma en su declaraci贸n "la s贸lida institucionalidad democr谩tica de Brasil, la separaci贸n e independencia de sus poderes y el debido funcionamiento de su sistema de pesos y contrapesos".Tambi茅n recuerda que los liderazgos pol铆ticos "ejercen un rol esencial en la prevenci贸n de la intolerancia y la violencia cuando desde sus posiciones de notoriedad contrarrestan activamente la discriminaci贸n y promueven el entendimiento desde el reconocimiento del pluralismo y la diversidad".Por 煤ltimo, llama al Estado y a la sociedad en general a celebrar "elecciones pac铆ficas y respetar sus resultados como la m谩s alta expresi贸n de la soberan铆a popular, con estricto apego a la democracia representativa y a los derechos humanos, conforme lo establece la Carta Democr谩tica Interamericana, instrumento del que Brasil es parte".

La CIDH es un 贸rgano principal y aut贸nomo de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convenci贸n Americana sobre Derechos Humanos.Tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la regi贸n y act煤a como 贸rgano consultivo de la OEA en la materia.Est谩 integrada por siete miembros que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a t铆tulo personal, y no representan sus pa铆ses de origen o residencia.

Fuente T茅lam 

Esta nota habla de: