Especialistas advierten sobre algunos riesgos del ayuno intermitente
En el marco del D铆a Mundial de la Alimentaci贸n, expertos dialogaron sobre esta pr谩ctica que se encuentra en tendencia como nuevo h谩bito alimenticio para bajar de peso y la importancia de conocer los posibles riesgos
El ayuno intermitente, una pr谩ctica que marca tendencia como un nuevo h谩bito alimentario para bajar de peso o mantenerlo, es desaconsejado por especialistas en nutrici贸n, quienes consideran que puede desatar trastornos alimenticios y no ser saludable.Entre las dietas para perder peso, el ayuno intermitente asoma en boca de famosos de Argentina, como Graciela Alfano y Mariano Mart铆nez, y hasta de estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, que se declararon adeptos a esta costumbre en su vida cotidiana.Laura Malvina, de 63 a帽os, vive en el partido bonaerense de San Mart铆n y realiza ayuno intermitente hace tres meses, durante seis d铆as a la semana."Lo conoc铆 buscando una dieta que se adapte a m铆. Siempre hice dietas y tuve problemas con el sobrepeso, escuch茅 sobre esto y lo busqu茅 por Internet", nos cont贸 Laura, quien lleva adelante esa pr谩ctica "de manera intuitiva" y viendo videos por Youtube, sin el acompa帽amiento de un nutricionista.Su rutina incluye estar 20 horas sin comer, tiene una "ventana" de cuatro horas para un desayuno y almuerzo, y luego s贸lo ingiere l铆quidos como infusiones y jugos, pero para alg煤n "evento especial" como un cumplea帽os "la deja", seg煤n detall贸."No extra帽o mi manera de comer anterior. No solo veo resultado en el peso sino noto una sensaci贸n linda en el cuerpo, como que me conect茅 con la espiritualidad. En las religiones se habla mucho del ayuno y ahora entiendo porqu茅", expres贸 la mujer que asegura haber logrado bajar de peso de manera lenta y sostenida.
El problema con este tipo de alimentaci贸n es que si hay alg煤n trastorno alimentario, puede "exacerbarlo" y convertirse en "una pr谩ctica peligrosa".
AdvertenciasPero frente a las personas que defienden el ayuno intermitente para bajar de peso, se paran los nutricionistas que desaconsejan la pr谩ctica y la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), que no la incluye entre sus recomendaciones para prevenir la obesidad y otras enfermedades cr贸nicas."El ayuno intermitente es una modalidad de alimentaci贸n y restricci贸n alimentaria. Hay ayunos de 12 horas, 16 y hasta 24. Tambi茅n con d铆as alternos de ayunos e ingestas a libre demanda", explic贸 Silvina Tasat, licenciada en nutrici贸n y vocal titular del Foro de la Alimentaci贸n, la Nutrici贸n y la Salud (Fanus).La especialista record贸 que los ayunos existen "desde tiempos inmemoriales, tienen que ver con la espiritualidad y lo religioso", pero afirm贸: "No tienen que ver con la p茅rdida de peso".Adem谩s, precis贸 que tener ayunos de 24 horas "no son f谩ciles de sostener" porque los alimentos son el "combustible" de nuestro organismo.
"Hacemos ayuno fisiol贸gicamente todas las noches al dormir", sostuvo Tasat sobre las horas en que el cuerpo procesa lo ingerido durante el d铆a, y destac贸 que por eso "el desayuno es cortar con el ayuno".El problema con este tipo de alimentaci贸n es que si hay alg煤n trastorno alimentario, puede "exacerbarlo" y convertirse en "una pr谩ctica peligrosa" que no crea h谩bitos de alimentaci贸n saludable.Para Tasat, "no hay evidencia cient铆fica de que la gente que lo hace tiene una p茅rdida significativa de peso mayor que con cualquier plan de alimentaci贸n hipocal贸rico tradicional y las experiencias particulares no se pueden extrapolar a la poblaci贸n en general".Seg煤n datos de la Asociaci贸n de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (Aluba), casi un 15% de la poblaci贸n argentina tiene alg煤n trastorno alimentario.
En la misma l铆nea, Anal铆a Yamaguchi, m茅dica cl铆nica especialista en nutrici贸n y secretaria de la Sociedad Argentina de Nutrici贸n (SAN), detall贸 que "estas dietas de moda para perder peso pueden exacerbar los trastornos de alimentaci贸n como la bulimia y anorexia, o llevar a atracones"."Son dietas que no se sostienen en el tiempo y los pacientes no bajan m谩s de peso que con una dieta donde le ense帽谩s a la persona a tener una alimentaci贸n saludable" y remarc贸 que todo plan de alimentaci贸n debe respetar cuatro leyes: cantidad, calidad, armon铆a y adecuaci贸n.Por otro lado, Yamaguchi indic贸 que dietas como el ayuno intermitente llevan a la persona a desnutrirse y cuando bajan muchos kilos "de golpe" no solo pierden grasas sino m煤sculos, lo que hace que el cuerpo saque las prote铆nas del tubo digestivo o hueso, generando osteoporosis.
Una moda entre los de m谩s de 30Maximiliano Costa, de 35 a帽os, vive en el barrio porte帽o de Palermo, y realiza ayunos intermitentes hace 6 meses por sugerencia de un amigo que, seg煤n dijo a T茅lam, "sab铆a bastante, y ten铆a una hermana personal trainer que hac铆a running".Comenz贸 haciendo 12 horas de ayuno para luego pasar a 16. "Lo tom茅 como costumbre y lo hago de forma constante. Ceno a las 21 horas y al otro d铆a almuerzo a las 13", cont贸, mientras el resto de las horas ingiere mate, caf茅 o t茅.Con respecto a la motivaci贸n para comenzar con esta pr谩ctica, argument贸 que fue "para mejorar la salud y no sobrecargar el sistema digestivo"."Me siento f铆sicamente mejor, controlo m谩s el peso. Bajo mi ansiedad por la comida y me alimento bien pero menos veces al d铆a de lo que se acostumbra", describi贸. "Si rompes el ayuno con una medialuna, no es positivo", agreg贸 y explic贸 que en esos casos es mejor apelar a alimentos saludables.Costa reconoce no haber consultado con alg煤n especialista antes de iniciar esta pr谩ctica, que evalu贸 como una moda de las personas que tiene m谩s de 30 a帽os."No es morirse de hambre, si no das m谩s, com茅s, pero yo llego a las 16 horas normal, no lleg贸 hambriento", insisti贸.En cuanto a los adeptos a este tipo de dietas que se conocen como "detox" porque buscan una limpieza o purificaci贸n del organismo, Yamaguchi reforz贸 la idea de que "el cuerpo no se necesita limpiar".
En cuanto a los adeptos a este tipo de dietas que se conocen como "detox" porque buscan una limpieza o purificaci贸n del organismo, Yamaguchi reforz贸 la idea de que "el cuerpo no se necesita limpiar"."Los influencers y famosos no son m茅dicos ni nutricionistas, por eso dicen depurar o limpiar el organismo, pero eso no existe. Para desintoxicarse hay que estar intoxicado", manifest贸.De esta manera, apunt贸 a no demonizar a los alimentos."No est谩 mal que una persona quiera comer un helado o una medialuna, est谩 mal que se quiera hacer todos los d铆as. Como tambi茅n que te alimentes todos los d铆as de lechuga y tomate, porque ah铆 tambi茅n te van a faltar nutrientes", concluy贸.El 16 de octubre se conmemora el D铆a Mundial de la Alimentaci贸n 2022, para concientizar a las personas sobre los problemas alimenticios del mundo.
T茅lam