Impuesto a las Ganancias: cu谩l es el piso y qui茅nes lo pagar谩n
La medida, anticipada por Sergio Massa, se anunciar谩 en una reuni贸n con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. Tambi茅n adelant贸 un acuerdo en la cadena de producci贸n y venta de electrodom茅sticos.
El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, anunci贸 la suba del m铆nimo no imponible del impuesto a las Ganancias a partir de noviembre, un acuerdo en la cadena de producci贸n y venta de electrodom茅sticos, el nuevo plan de precios y un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos".Massa adelant贸 que a partir de noviembre se aplicar谩 una suba del m铆nimo no imponible que pasar谩 de los $280.700 actuales a "estar por encima de los $330.000 para garantizar que los trabajadores no pierdan en el impuesto a las Ganancias lo que ganan en horas extras y en la paritaria".Esta decisi贸n ya fue conversada con el presidente Alberto Fern谩ndez y con "todos los que participan en las decisiones de Gobierno", indic贸 el ministro.
"Lo que nosotros llamamos la modificaci贸n del m铆nimo no imponible ser谩 a partir del 1 de noviembre", dijo Sergio Massa. Agreg贸 que la "AFIP esta terminando las proyecciones" y que en los pr贸ximos d铆as habr谩 una reuni贸n del "organizaciones gremiales con el Poder Ejecutivo".Inflaci贸n
Sobre la inflaci贸n, que en septiembre fue de 6,2%, Massa remarc贸 que "no me conforma ni me gusta", pero record贸 que cuando asumi贸 la cartera unificada de Econom铆a el indicador era de 7,5% y que "tomamos decisiones macroecon贸micas con la intenci贸n de empezar a recorrer un camino descendente"."Los resultados se van viendo despacio", dijo para enfatizar que las futuras medidas son para "consolidar" el camino descendente porque "la inflaci贸n es el peor castigo que puede tener un trabajador en la Argentina".Consultado por las versiones de un "congelamiento" de precios y salarios, consider贸 que "congelamientos dictados por la idea de que la fuerza del estado alcanza no creo que funcionen".
Por otra parte, explic贸 que "estamos terminando una propuesta junto con Anses, para ponerla la calle operativa en los pr贸ximos 7 d铆as", que consiste en un "refuerzo alimentario" para los adultos m谩s vulnerables, desempleados, sin planes y sin ingresos."Tenemos una reuni贸n pendiente con la titular de Anses, Fernanda Raverta y con el presidente, Alberto Fern谩ndez", aclar贸 Massa para agregar que el objetivo de la medida es que a los grupos m谩s vulnerables "les d茅 una oportunidad de acceder a un refuerzo alimentario que tiene su origen de financiamiento en el programa de fomento exportador".Precis贸 que se trata de un "refuerzo alimentario para adultos mayores sin ingresos", que se instrumentar谩 desde Anses y que ser谩 "para los que no tienen nada, ni empleo, ni seguro de desempleo ni plan".Massa indic贸 que en la semana del 23 de octubre "la Secretar铆a de Comercio, las empresas y los bancos, estaremos poniendo en marcha" un plan de acceso a electrodom茅sticos con planes de cuotas fijas, con foco en TV, celulares y acondicionadores de aire de bajo consumo.
Presupuesto
Respecto del proyecto de ley que inici贸 ya su debate en la C谩mara de Diputados, Massa reiter贸 el pedido de que los legisladores voten "este presupuesto u otro", porque "sin presupuesto no hay hoja de ruta".El a帽o 2021 la oposici贸n al rechazar el proyecto de ley de presupuesto enviado por el Gobierno y no elevar una propuesta, dej贸 sin Presupuesto Nacional a la gesti贸n."El Ejecutivo propone pero quien sanciona el Presupuesto es el Congreso", sostuvo y consider贸 "si la discusi贸n es sobre la hoja de ruta, tenemos que enfocarnos en eso", desestimando que puedan influir en el debate otras discusiones como la eliminaci贸n de las PASO, cuando "no conozco ning煤n proyecto de alg煤n diputado oficialista que cambie reglas electorales".
Fuente: T茅lam