El 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaban por primera vez en Argentina
Para la SecretarÃa de Derechos Humanos la ‘ley Evita’ fue “una conquista histórica en la lucha por los derechos polÃticos de las mujeres, gracias a la sanción de la Ley 13.010, que estableció el sufragio femenino"
Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron este viernes, en redes sociales, el 71ª aniversario del voto femenino debido a la Ley 13.010, conocida como ‘Ley Evita. Destacaron que el desafÃo en la actualidad es “ir por más igualdad de oportunidades y ampliación de derechosâ€.En esa jornada electoral, con el voto de las mujeres por primera vez, Juan Domingo Perón resultó electo para su segunda presidencia."Hace 71 años, las mujeres de nuestro paÃs votaban por primera vez, lo que significó un gran paso en la ampliación de derechos. Gracias al impulso de Eva Perón y el movimiento feminista, se inició un camino más justo e igualitario que debemos continuar", publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En tanto, la vicepresidenta del PJ nacional y ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Ãlvarez RodrÃguez, dijo que “es clave recordar la lucha de Evita y de tantas compañeras que construyeron una mejor democraciaâ€.
La senadora nacional y la presidenta del PJ de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, remarcó que “gracias a Evita hoy la lucha continúa, vamos por más igualdad de oportunidades y ampliación de nuestros derechosâ€.
A su turno, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, afirmó que el voto femenino “significó un avance fundamental en la igualdad de los derechos polÃticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres†y agregó: “Todos unidos seguimos construyendo una Argentina más justa, equitativa y solidariaâ€.
Fuente Télam