Sin acuerdo, judiciales de Neuquén van a una asamblea con el Tribunal Superior de Justicia

Sin una respuesta concreta a sus derechos laborales, los empleados solicitaron un adelanto del aumento del primer trimestre de 2023. Rechazaron los descuentos por días de paro.

Tras no obtener respuestas a sus pedidos luego de la movilización frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), los empleados judiciales definieron concurrir a una nueva reunión-asamblea pautada para febrero de 2023. Solicitaron que por el paro que llevaron adelante durante este miércoles y jueves no se les descuente los días.  

El miércoles los empleados tuvieron retiro de sus puesto de trabajo para asistir a la medida de fuerza convocada frente a las puertas del Tribunal, donde representantes del Sindicato de empleados judiciales de Neuquén (Sejun) se reunieron para solicitar un adelanto salarial para febrero en lo que respecta al aumento del primer trimestre de 2023.

En el comunicado del sindicato explicaron que “el Tribunal volvió a manifestar que no pueden expresar ningún porcentaje de adelanto”, esto se debe a que “necesitan garantizarse todos los fondos para cubrir esos porcentajes en el año” Sin embargo, aseguraron que ya cuentan con la autorización para cubrir el desfasaje de los salarios en el presupuesto aprobado, pero que por el momento no se puede definir ese monto. 

Además, establecieron mantener el contacto con el Sindicato durante enero donde se reiteró el pedido de no querer perder ningún mes de recuperación ante el contexto inflacionario.  

Uno de los puntos que también se planteó es que no se efectivicen los descuentos por días de paro. Expresaron que, de continuar con eso, se condicionaría la negociación salarial y desde el Sindicato no avanzarían con la misma. 

¿Qué derechos laborales reclama el Sejun?

Luego de mantener la reunión con las autoridades del Tribunal, desde el sindicato se convocaron en un plenario provincial el día de ayer para analizar lo propuesto. Hubo retiro para que los empleados puedan asistir. 

En el plenario se definió, con un 87% de aprobación, asistir a la asamblea convocada para el 6 de febrero. Rechazaron los descuentos por días de paro y exigen la devolución de los mismos. También reiteraron el pedido del 10% de anticipo al mes de febrero y la apertura salarial del próximo año. 

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de: