Un sue帽o: transformar el norte neuquino en una regi贸n agroecol贸gica
As铆 lo asegur贸 el candidato a intendente de Chos Malal, Nicol谩s Albarrac铆n. Asegur贸 que "la zona cuenta con la fuerza para retomar la cultura de trabajo y fomentar la producci贸n local".
Durante el 8vo Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina, que se llev贸 a cabo este fin de semana en la localidad de Chos Malal, el candidato a intendente de la localidad, Nicol谩s Albarrac铆n, asegur贸 que 鈥淐hos Malal cuenta con tradici贸n y fuerza para retomar la cultura de trabajo de la tierra y fomentar la producci贸n local de productos agroecol贸gicos鈥.
En l铆nea con el proyecto de regionalizaci贸n que impulsa Rolando Figueroa a nivel provincial, el candidato a intendente de Chos Malal asegur贸 que la creaci贸n de una Regi贸n Agroecol贸gica con Denominaci贸n de Origen 鈥渆s un sue帽o que vamos a cumplir鈥.
Albarrac铆n coment贸, adem谩s, que el trabajo de la tierra tiene mucho que ver con las tradiciones que se expresan en el Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina, donde se recuper贸 la costumbre de la trilla campera y la molienda del trigo.
鈥淓l agro y la cultura son engranajes que permiten el desarrollo de distintas formas de producci贸n como el turismo y el agregado de valor a nuestros productos agrarios. Debemos unirnos a distintos actores de la sociedad para saber c贸mo complementarlos y potenciar el desarrollo de la capital hist贸rica y cultural de Neuqu茅n鈥, destac贸.
Adem谩s, record贸 que obtener la Denominaci贸n de Origen (DOC) para el 鈥楥hivito del Norte Neuquino鈥 fue un logro para el sector que puede ser replicado en el resto de la actividad.
Finalmente, el candidato a Intendente de Chos Malal, destac贸 que el desarrollo agroecol贸gico 鈥渆s un engranaje que impacta en lo econ贸mico, en lo ecol贸gico y en lo social鈥 y eso permitir谩 鈥渞ecuperar la jerarqu铆a en el Neuqu茅n moderno que se viene鈥.