Desde las 8 de la mañana, millones de argentinos participan este domingo de las Elecciones Legislativas 2025, en las que se renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados. Los nuevos legisladores asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre, marcando un nuevo equilibrio político en el Congreso de la Nación.
En esta elección, La Libertad Avanza (LLA) llega con un acuerdo sellado con el PRO en varias provincias, incluidas Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el kirchnerismo compite bajo la nueva denominación Fuerza Patria, con listas presentadas a nivel nacional.
Peajes liberados en Buenos Aires para facilitar el voto
Durante toda la jornada electoral, los peajes en rutas y autopistas de la provincia de Buenos Aires estarán liberados entre las 6 y las 19 horas, con el objetivo de garantizar el derecho al voto y facilitar el traslado de los ciudadanos hacia los centros de votación.
La medida fue informada por Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), que señaló que busca “favorecer la participación democrática y el libre acceso a los establecimientos de votación”.
“Una jornada para fortalecer la democracia”
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, celebró el inicio de los comicios y destacó la importancia de una amplia participación ciudadana.
“Esperemos que haya en esta hermosa jornada una gran participación por el bien de la democracia, y que Argentina se proyecte hacia un gran futuro de prosperidad y desarrollo”, expresó.
Además, Scioli resaltó el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación en todo el país. “Fue un proceso muy simple y ágil. Es un gran paso adelante en la calidad y la organización electoral, además de permitir que la ciudadanía conozca los resultados de manera más rápida”, aseguró.

López Murphy dijo que se quedó con ganas “de que hubiera debate” en la campaña
El candidato a senador nacional de Potencia por la Ciudad de Buenos Aires Ricardo López Murphy destacó la importancia de “poder ir a votar en paz” y dijo que “lo que desearía yo es que nuestro país funcionara de esta manera, en orden, respetando nuestras leyes”, aunque advirtió que a nivel económico “el país está en una situación muy frágil”.
“Espero que el grueso de la población vaya a votar hoy”, enfatizó luego de emitir su voto y señaló que en su partido hicieron “una campaña muy intensa, con una experiencia valiosa de intercambio con la ciudadanía y recibimos mucha demanda y preocupación de los contribuyentes”.
Con acuerdos políticos redefinidos y un contexto económico desafiante, las elecciones legislativas de este año serán determinantes para el escenario político argentino. Las urnas volverán a marcar el rumbo del Congreso y, con ello, el rumbo de las principales decisiones del país.
Fuente: Medios.







