El Banco Central de la República Argentina (BCRA), presidido por Santiago Bausili, anunció la firma de un swap de monedas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por un monto de US$20.000 millones, con el objetivo de contribuir a la estabilidad macroeconómica y fortalecer la capacidad de la entidad para responder ante episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.
Según el comunicado oficial, el acuerdo permitirá al BCRA ampliar los instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles, reforzar la liquidez de sus reservas internacionales y mantener la estabilidad de precios, en línea con las funciones establecidas en su Carta Orgánica.
🚨🇦🇷🇺🇸 | #AHORA El Banco Central confirmó que Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio y fortalecer las reservas en dólares de la autoridad monetaria. pic.twitter.com/h9PJB9XLb6
— La Derecha Diario (@laderechadiario) October 20, 2025
El acuerdo no precisó detalles clave como tramos, plazos, activaciones o tasas de interés, y su principal finalidad es enviar una señal de confianza a los inversores sobre la disponibilidad de fondos para afrontar los vencimientos de deuda en moneda extranjera que Argentina tiene en los próximos meses.
La confirmación del swap llega a cinco días de las elecciones del 26 de octubre, en un contexto de incertidumbre sobre el régimen cambiario posterior a los comicios y la continuidad de la política económica. Con este respaldo, el Gobierno busca reducir el Riesgo País y abrir camino para futuras emisiones en los mercados de deuda, tras intentos previos con acuerdos con el FMI y ventas del Tesoro en el mercado de cambios.

Fuente: Medios