La Municipalidad de Neuquén continúa con el plan de infraestructura que busca completar el 100% del pavimento en el barrio Rincón del Río. La obra incluye 126 nuevas cuadras asfaltadas, desagües pluviales, cordón cuneta, mejoras en accesos al Paseo Costero y revisión de conexiones de servicios.
El proyecto, anunciado por el intendente Mariano Gaido, replica lo realizado en el barrio vecino Rincón de Emilio, donde ya se pavimentaron más de 100 cuadras. En total, la ciudad sumará 230 nuevas cuadras con una inversión superior a los $5.000 millones: $3.500 millones destinados a pavimentación y $500 millones al entubamiento de canales pluviales.
El asfalto avanza en Rincón del Río
— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) October 7, 2025
El Plan Orgullo Neuquino sigue cumpliendo promesas: en tres meses, todo el barrio estará pavimentado ɓ
Son más de 230 cuadras nuevas, obras pluviales y accesos renovados al paseo costero.
Seguimos transformando Neuquén, con trabajo en equipo💙 pic.twitter.com/wgA7bHB3F9
Según informó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, los trabajos comenzaron en las calles Océano Pacífico y Océano Índico, que conectan ambos barrios.
“Gran parte de Océano Pacífico ya tiene carpeta asfáltica colocada y las calles perpendiculares muestran importantes avances”, detalló.
En esta primera etapa también se asfaltan América del Sur, Mar Mediterráneo, Egipto, África, Mar del Caribe, Bélgica, Grecia y Mar Caspio. Próximamente, se intervendrán calles como Alemania, Japón, Marruecos, Noruega, América del Norte, Hungría, Francia y Portugal, hasta cubrir la totalidad del barrio.
La obra no se limita al pavimento: contempla un sistema de desagües pluviales complejos para resolver anegamientos históricos. “El agua de lluvia se conduce por canales entubados hacia la costa y, debido a la defensa costera, se impulsa con bombas”, explicó Nicola.
En paralelo, se mejoran los accesos al Paseo Costero, se construyen estacionamientos en el Parque Agreste, y se ejecutan cordón cuneta y conexiones domiciliarias de agua y cloacas en terrenos aún baldíos para evitar roturas futuras del asfalto.
Nicola destacó además la modernización del mantenimiento urbano con la compra de ocho nuevos camiones regadores, lo que permitirá reducir progresivamente su uso gracias al avance del pavimento.
Fuente: Medios