Buscan a Azul Semeñenko: convocan a una panfleteada en Neuquén para visibilizar su desaparición

La mujer de 49 años fue vista por última vez el 25 de septiembre, tras asistir a un turno médico. Amigas y compañeras se reunirán este viernes a las 11 en el centro de la ciudad para repartir volantes con su foto y pedir información.

Desde el 25 de septiembre se busca intensamente a Azul Mía Natasha Semeñenko, de 49 años, cuyo rastro se perdió tras asistir a un turno médico. En medio de la angustia y la falta de respuestas, sus amigas y compañeras de trabajo convocaron a una panfleteada este viernes a las 11 en los semáforos de Don Bosco y Sarmiento, y sobre la Ruta 22, con el objetivo de difundir su foto y datos para que alguien aporte información clave.

Azul es una persona responsable, no desaparece porque sí. Siempre iba a trabajar y valoraba mucho su espacio laboral. Cuando vimos que no contestaba el teléfono, supimos que algo había pasado”, contó Juliana, amiga de la mujer.

La última vez que Azul fue vista por sus compañeros fue el miércoles previo a su desaparición. Un día después asistió a un turno médico, confirmado por protocolo sanitario, pero desde entonces no se registran movimientos en hospitales, comisarías ni compras de pasajes.

Ante el silencio y la incertidumbre, sus compañeras iniciaron una campaña en el barrio Confluencia, donde Azul se había mudado recientemente: “Pegamos carteles en kioscos, fuimos casa por casa. Todos la reconocían, pero nadie supo decirnos dónde estuvo en los últimos días”, explicó Juliana.

Amigas de Azul convocaron a una panfleteada.

Quienes la conocen destacan su personalidad excéntrica y su calidez cotidiana: “Azul siempre estaba producida, maquillada, con brillos. No pasaba desapercibida. Pero más allá de eso, era cariñosa, atenta; siempre preguntaba si alguien quería un café o un vaso de agua. Esa es la Azul que queremos de vuelta con nosotras”, recordaron sus amigas.

Un pedido urgente a la comunidad

Mientras la Policía continúa los rastrillajes sin descartar hipótesis, el círculo íntimo de Azul insiste en la visibilización: “Cada volante entregado, cada foto compartida puede ser la diferencia. La ciudad entera tiene que saber que falta Azul”, remarcaron.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, su ex pareja irá a juicio por falso testimonio

La ciudad que crece: Bariloche, un imán para inversores y proyectos de gran escala

Crisis habitacional: alquilar en la Ciudad de Buenos Aires ya consume el 50% del salario 

Daniela Celis llegó a Luján y pidió por la salud de Thiago Medina: “La fe mueve montañas”

Accidentes en rutas neuquinas: dos vuelcos en un día ponen en alerta la seguridad vial

Telefe confirmó la fecha de estreno de MasterChef Celebrity y reveló otros detalles