Con solo proyectos de declaración en agenda, la Legislatura sesionará esta semana antes de las elecciones del 26 de octubre.
La Legislatura neuquina tendrá esta semana sus últimas sesiones antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. A partir de allí, los diputados entrarán de lleno en la campaña, con una marcada reducción en la actividad parlamentaria.
En lo que va del 2025, el cuerpo sancionó 39 leyes, una cifra que se considera aceptable si se compara con 2021, cuando en un año electoral similar se aprobaron 44 normas en total.
Las sesiones están previstas para el miércoles 1 y jueves 2 de octubre, aunque llegarán al recinto con un temario liviano: algunos proyectos de declaración, pero sin leyes. Entre los expedientes en tratamiento en comisiones figuran la iniciativa de Turismo Religioso, el Programa de saneamiento de aguas residuales, cloacales e industriales con el objetivo de “vertido cero”, y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego. Sin embargo, ninguno cuenta aún con los despachos necesarios para pasar al recinto.
Según trascendió, existe un acuerdo entre los bloques para no avanzar con esos proyectos durante octubre y limitar la actividad a comisiones con temas menores. La semana pasada, de las 12 comisiones previstas, solo se reunieron cinco y el resto se suspendió anticipadamente.
Entre la política y los aportes de campaña
Aunque no todos los legisladores compiten por una candidatura, la mayoría participa activamente en la campaña de sus fuerzas políticas. “Mi secretaria está con las zapatillas puestas: sale de acá y se va a recorrer casas”, graficó un diputado del oficialismo, que además reconoció que coordina dos mesas en el operativo de La Neuquinidad para visitar potenciales votantes.
Los registros de la Cámara Nacional Electoral confirman que los diputados también aportan recursos económicos. Doce de ellos figuran como aportantes privados a La Neuquinidad, con sumas de entre 1 y 2 millones de pesos. Se trata de Damián Canuto, Marcelo Bermúdez, Verónica Lichter y Mercedes Tulián (PRO-NCN); Francisco Lépore (Avanzar); Carlos Coggiola (Neuquén Federal); Gisselle Stillger (Arriba Neuquén); y Ernesto Novoa, Matías Martínez, Zulma Reina, Yamila Hermosilla y Luz Ríos (Comunidad).
En tanto, el legislador Guillermo Monzani aparece con un aporte de 1 millón de pesos para Fuerza Libertaria, registrado el viernes pasado.
Lo que viene
La actividad parlamentaria fuerte volverá recién después de las elecciones. En la última semana de octubre, la Legislatura recibirá el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará el gobernador Rolando Figueroa. Según la Constitución provincial, la fecha límite de presentación es el 31 de octubre. Como es habitual, el paquete llegará acompañado de reformas al Código Fiscal y la ley impositiva para el próximo año.
Fuente: Medios.







