El inicio de temporada de Verano propiamente dicho está establecido para la primera semana de diciembre. “En esa fecha comienzan todas las actividades turísticas, deportivas y culturales pensadas para la temporada de verano en los distintos paradores que tenemos, tanto de río como de mar”, contó Eugenia Serra, jefa de Gabinete de la municipalidad de Viedma.
El 1 de diciembre inicia también la temporada de guardavidas. Habrá 65 guardavidas a lo largo de la costa de río, mar y acantilados que depende de Viedma. “En total tenemos 11 playas habilitadas para servicio de guardavidas para que la gente pueda bañarse. Tenemos cuatro playas de río y siete de mar”, especificó Serra.
El servicio de guardavidas será de 14 a 20 hs para que se pueda disfrutar del agua a lo largo del día.
La temporada será acompañada por diversas propuestas: “Tenemos actividades que son públicas, pero también a partir del mes de diciembre tenemos todas las actividades deportivas que están a cargo de privados o de otras organizaciones deportivas, como es el beach vóley o el beach handball, que se desarrollarán en las playas de El Cóndor y también en los espacios de arena que tenemos en el Parque Ferreira. Además, habrá actividades deportivas y recreativas a cargo de la Municipalidad en las distintas playas habilitadas con servicio de guardavidas”, contó Serra.

A esta oferta se le suman, durante las tardecitas, actividades culturales gratuitas en las que se pondrá en valor a los artistas locales.
Verano 2025 – 2026: Fiestas nacionales en Viedma
Durante la temporada verano 2025 – 2026 habrá eventos que mejor no perderse: en enero se cumple el 50 aniversario de la Regata del Río Negro. Para su festejo el Club Náutico La Ribera está planificando actividades.
También se realizará, como todos los años, la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante que se celebra en el Balneario El Cóndor. Este festejo se destaca por ofrecer espectáculos musicales gratuitos, un patio de comidas y cervezas, stands de productores locales, y actividades recreativas y deportivas. Y además se celebra la Fiesta Nacional del Río que también cuenta con música, espectáculos, gastronomía y actividades culturales y deportivas en la zona del río. “Son dos eventos multitudinarios y gratuitos para el disfrute de todos”, aseguró Serra.
Colonias de vacaciones en Viedma
Para los y las vecinas de Viedma, como todos los años, también habrá colonias de vacaciones. Las inscripciones inician en diciembre y las actividades van desde enero hasta mediados de febrero. Son gratuitas y están destinadas a niños, niñas, adolescentes y también a adultos mayores.
Aproximadamente asisten en promedio 2.500 vecinos de todos los barrios de Viedma. Disfrutan del espacio recreativo y es formativo. “La Colonia tiene tres sectores donde se desarrollan distintas actividades: en la de pileta, que utilizamos la del Instituto de Educación Física, en el río y en el mar”, sumó por último la funcionaria.
Fuente Medios







