Adiós al "Flaco" Traverso, una leyenda del automovilismo argentino
El oriundo de Ramallo fue uno de los pilotos más destacados del país. Corrió con numerosas marcas, como Torino, Ford, Chevrolet, Renault y Toyota, y ganó casi cuanto título se propuso.
El sábado se fue un ícono del automovilismo. Juan María Traverso, conocido cariñosamente como "El Flaco". Nació el 28 de diciembre de 1950 en Ramallo, provincia de Buenos Aires, Argentina, y desde su debut en 1971 en Turismo Carretera, Traverso dejó una marca indeleble en la escena del automovilismo argentino, compitiendo en diversas categorías hasta su retiro en 2005.
Juan María "El Flaco" Traverso nos dejó a los 73 años tras una valiente lucha contra un cáncer de esófago que lo mantuvo en coma durante los últimos días.
"Descansa en paz, Juan María Traverso, el máximo ídolo del automovilismo argentino. Tu nombre perdurará en cada autódromo del país. Desde la Asociación Argentina de Volantes, de la cual fuiste presidente hasta el último día, extendemos nuestras condolencias a todos los que tuvieron el privilegio de conocerte", expresó la Asociación Argentina de Volantes al dar a conocer la triste noticia.
La ACTC expresó su pesar por la partida de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió el automovilismo y conquistó el corazón de multitudes.
Se fue un gran ídolo.
— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) May 11, 2024
La ACTC expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió al automovilismo.
Siempre...siempre recordaremos al "Flaco" de Ramallo. Que en paz descanse. pic.twitter.com/J4mMtPmLTz
A lo largo de su carrera, Traverso acumuló 16 campeonatos y 7 subcampeonatos, consolidándose como una figura prominente en la historia del deporte motor argentino. Sobresalió especialmente en Turismo Competición 2000, donde obtuvo 7 títulos.
Conquistó 6 campeonatos en Turismo Carretera y 3 en Top Race, además de participar en otras categorías como la Clase 3 del Turismo Nacional, el Club Argentino de Pilotos y la Fórmula 2 Codasur.
El "Flaco" Traverso fue reconocido por su destreza al volante y su habilidad para dominar diferentes tipos de vehículos y competiciones. En el año 2000, recibió el Premio Konex de Platino, siendo honrado como el mejor piloto de la década en Argentina.
Su primera victoria llegó el 29 de octubre de 1972 en el premio Supernafta YPF en el circuito semipermanente de 25 de mayo, siendo recibido con júbilo por una multitud en su regreso a Ramallo, donde los festejos se extendieron por tres días.
En 1973, se unió al equipo oficial de Ford, logrando su primer campeonato de Turismo Carretera en 1977 y repitiendo la hazaña al año siguiente. Su incursión en el Turismo Competición 2000 comenzó en 1980, alcanzando su primer título en 1986 con una Renault Cupé Fuego.
LAs mejores anécdotas del Flaco
Inmediatamente, afloraron los recuerdos del legendario piloto argentino, uno de los más exitosos y queridos a lo largo de su brillante carrera.
Uno de los momentos emblemáticos fue en el autódromo de General Roca en 1988, cuando, a pesar de tener su auto en llamas, Traverso cruzó la línea de meta en primer lugar a bordo de su coupé Renault Fuego.
Juan María "El Flaco" Traverso, hombre de mil proezas, como la de llegar a la meta en tres ruedas o con el auto envuelto en llamas. %uD83C%uDFC1%uD83D%uDD25pic.twitter.com/TLymzpZep1
— DEPORTV (@canaldeportv) May 11, 2024
"Sabía que el fuego provenía de una fuga de aceite en el lado derecho y que el tanque de combustible estaba del mismo lado", explicó el piloto tras la victoria, minimizando la situación que, con el tiempo, se convertiría en una hazaña legendaria.
El "Flaco", con su personalidad fuerte, fue sin duda una leyenda del automovilismo, no solo por sus logros deportivos, sino también por sus polémicas y enfrentamientos. Uno de los más recordados tuvo lugar al final de su carrera.
Sucedió en Río Cuarto, en una carrera bajo la lluvia, cuando Traverso competía con el Torino violeta de "Oca". Un incidente con Gabriel Ponce de León lo sacó de la pista y desató la ira de Traverso.
El día que Flaco Traverso quiso cagar a trompadas a Ponce de León. pic.twitter.com/jQh80sIeqy
— J%u0337o%u0337r%u0337g%u0337e%u0337 (@buamdenjorge) May 11, 2024
"Estoy listo para cagarlo a trompadas", declaró Traverso ante las cámaras, cuando le preguntaron sobre su estado físico después del impactante accidente. Después de profirió varios insultos contra el entonces joven corredor, reiterando su deseo de golpearlo, aunque finalmente no lo hizo.
Otra de las hazañas más emblemáticas fue cuando el "Flaco" terminó segundo una carrera con una rueda menos. Ocurrió en 1998, también en el TC 2000, esta vez en el autódromo de Alta Gracia. Traverso, al volante de un Honda Civic del equipo Pro Racing, sufrió un despiste en la última vuelta y perdió una rueda.
También te ganaba un 2do puesto con tres ruedas, y en la última curva. Traverso fue el mejor de nuestros después de Juan Manuel Fangio. pic.twitter.com/6Zi63iSQDJ
— El Genovés (@ElGenoves73) May 11, 2024
A pesar de la adversidad, Traverso cruzó la línea de meta con una rueda menos y se posicionó como escolta del ganador, Omar Martínez, en otra carrera mítica que lo consagró como un ídolo.
Una de sus disputas más recordadas fue con el Pato Silva. A pesar de haber sido amigos en un principio, una maniobra de Traverso en el Autódromo El Zonda desencadenó una confrontación entre ellos.
Se nos fue el Flaco Traverso. ¡Cómo disfruté verlo correr! No me olvido de esta maniobra dónde le gana la carrera al pato Silva en la última curva. Hasta siempre ídolo! pic.twitter.com/TbrreTTKsT
— Mariano Lo Giusto (@marianologiusto) May 11, 2024
En la última vuelta, Traverso aprovechó una oportunidad para adelantarse a Silva, quien quería dedicar la carrera a su padre. En el podio, entre lágrimas, Silva confrontó a Traverso por su acción.
"Yo era amigo del viejo Silva, que tenía mi edad. El Pato, entre insultos, me dijo que quería dedicarle la carrera al Viejo Silva. Yo, sin saber nada de su padre, pensé si le había pasado algo. Le pregunté si había ocurrido algo malo. Y él respondió: ‘No, es su cumpleaños'. Entonces le respondí: ‘¿Por qué no le compras una campera en lugar de venir a molestarme a mí?'. Y él se enfadó, y sé que cuando me escuche de nuevo, se enfadará de nuevo", recordó Juan María más tarde. Y no se equivocó, porque Juan Manuel finalmente volvió a enojarse con él.