Eliminatorias Sudamericanas

Argentina debutará frente a Ecuador, de local, en septiembre

El campeón del mundo arrancará su camino rumbo al Mundial 2026 para la defensa del título frente a los ecuatorianos en nuestro país. La segunda fecha será de visitante contra Bolivia.

Neuquen Post

La Conmebol confirmó que las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México comenzarán en septiembre próximo, y el seleccionado argentino debutará ante Ecuador como local.

Luego de la reunión del Consejo directivo que se realizó este martes en Kigali, Ruanda, en la previa del 73ro Congreso de la FIFA, la Conmebol anunció el calendario para el torneo clasificatorio para la próxima Copa del Mundo.

Las primeras dos fechas serán en septiembre próximo y el seleccionado campeón del Mundo enfrentará a Ecuador, de local, y a Bolivia, como visitante.

Argentina debutará frente a Ecuador, de local, en septiembre

El resto del fixture del equipo conducido por Lionel Scaloni es el siguiente:

- Fecha 3 (octubre) Argentina- Paraguay

- Fecha 4 (octubre) Perú- Argentina

- Fecha 5 (noviembre) Argentina- Uruguay

- Fecha 6 (noviembre) Brasil- Argentina

- Fecha 7 (septiembre de 2024) Argentina- Chile

- Fecha 8 (septiembre de 2024) Colombia- Argentina

- Fecha 9 (octubre de 2024) Venezuela- Argentina

- Fecha 10 (octubre de 2024) Argentina- Bolivia

- Fecha 11 (noviembre de 2024) Paraguay- Argentina

- Fecha 12 (noviembre de 2024) Argentina- Perú

- Fecha 13 (marzo de 2025) Uruguay- Argentina

- Fecha 14 (marzo de 2025) Argentina- Brasil

- Fecha 15 (junio de 2025) Chile- Argentina

- Fecha 16 (junio de 2025) Argentina- Colombia

- Fecha 17 (septiembre de 2025) Argentina- Venezuela

- Fecha 18 (septiembre de 2025) Ecuador- Argentina.

Durante todo el período de clasificación también habrá siete ventanas de fechas FIFA para la disputa de dos amistosos por cada una: serán en marzo de 2023 y 2024, junio de 2023 y 2024, octubre y noviembre de 2025, y junio de 2026.

La reunión estuvo encabezada por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, contó con la participación de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y también con la presencia de Claudio "Chiqui" Tapia, mandatario de la AFA. 

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine
Fórmula 1

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine

El piloto australiano sufrió un fuerte accidente durante las pruebas libres del GP de Japón en Suzuka. La situación reaviva las chances del argentino Franco Colapinto, que busca un lugar en la escudería Alpine.
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post