Una campaña de rescate paleontológico se realizó en la zona norte de Neuquén, tras el hallazgo fortuito de restos fósiles por parte de una familia de Varvarco–Invernada Vieja. El operativo formó parte del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos y fue coordinado por la Dirección de Patrimonio Cultural Material del Neuquén, dependiente de la subsecretaría de Cultura.
El descubrimiento fue notificado por Nelly Jorquera, quien junto a su familia encontró restos óseos mientras realizaban trekking entre Las Ovejas y Varvarco. Gracias a la rápida comunicación con las autoridades y el envío de la ubicación por GPS, se activó el protocolo de rescate en la zona.
Durante las tareas, el equipo paleontológico recuperó restos de mamíferos pertenecientes a la Formación Invernada Vieja, con una antigüedad estimada de entre 13 y 15 millones de años (Mioceno medio). Entre los hallazgos se destacan cráneos y huesos de notoungulados (mamíferos herbívoros extintos), además de restos de aves y xenartros, como gliptodontes y armadillos primitivos.
Los fósiles fueron trasladados al Museo Carmen Funes de Plaza Huincul para su estudio y conservación. Se prevé una nueva campaña antes de fin de año, ya que aún quedan materiales por recuperar.
La iniciativa estuvo encabezada por el paleontólogo Mateo Gutiérrez y contó con la colaboración de especialistas del Museo Carmen Funes, de la Dirección de Patrimonio de Río Negro, Gendarmería Nacional y autoridades locales. La familia Jorquera participó activamente en las tareas de excavación, en un ejemplo de compromiso comunitario con la preservación del patrimonio natural.
La Dirección de Patrimonio recordó que los fósiles están protegidos por ley y que ante cualquier hallazgo fortuito se debe informar de inmediato a las autoridades competentes, para garantizar su resguardo y estudio científico.
Fuente: Medios