Detectan fallas en la Boleta Única de Papel y ordenan su reimpresión en Neuquén

La Junta Electoral ordenó rehacer seis talonarios de la Boleta Única de Papel luego de detectar errores graves. También hubo fallas menores en 29 mesas, que serán subsanadas con advertencias a las autoridades. La Junta Electoral Nacional de Neuquén ordenó la reimpresión de seis talonarios de la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizarán […]

La Junta Electoral ordenó rehacer seis talonarios de la Boleta Única de Papel luego de detectar errores graves. También hubo fallas menores en 29 mesas, que serán subsanadas con advertencias a las autoridades.

La Junta Electoral Nacional de Neuquén ordenó la reimpresión de seis talonarios de la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones legislativas del 26 de octubre, luego de detectar fallas “insalvables” en algunos ejemplares.

El Correo Argentino fue el encargado de licitar a nivel nacional la producción de los 44 millones de boletas destinadas a los 24 distritos del país. La tarea se distribuyó entre cinco empresas o uniones transitorias de empresas (UTE). En el caso de Neuquén, la impresión quedó a cargo de la UTE conformada por Su Papel SA y Ramón Chozas SA, que también trabajó para Entre Ríos, Salta, Chaco, Río Negro y Santiago del Estero.

Según informaron, la justicia electoral de Neuquén recibió el pasado 19 de septiembre un total de 1.933 talonarios de BUP: 1.761 identificados para cada mesa de votación y 172 de contingencia. Al revisar el material, se detectaron 29 talonarios con “defectos menores de impresión en boletas puntuales” y otros seis con fallas graves, como boletas sueltas o con el número de orden invertido.

Ante esa situación, la presidenta de la Junta Electoral Nacional de Neuquén, la jueza Carolina Pandolfi, dispuso la reimpresión inmediata de los seis talonarios defectuosos, que correspondían a mesas de Neuquén capital, Plaza Huincul, Vista Alegre, Zapala y El Huecú. El reemplazo fue entregado la semana pasada.

En cuanto a los 29 talonarios con defectos menores, se resolvió que se agregue una nota dirigida a las autoridades de mesa para que retiren la boleta dañada y la guarden en el sobre de “Boleta Única Reemplazada”, evitando su uso por los electores.

El caso de Neuquén no fue el único. Según informó el secretario de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel, otras dos jurisdicciones reportaron problemas similares tras el control de los talonarios recibidos.

El reparto del millonario negocio

El gobierno nacional destinó alrededor de 40.000 millones de pesos a la impresión de las boletas únicas a color. El trabajo fue dividido entre cinco empresas:

  • Boldt Impresores junto al Instituto de Publicaciones y Estadísticas (Ipesa): Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa y el 40% de la provincia de Buenos Aires.
  • Artes Gráficas del Litoral: el 60% restante de la provincia de Buenos Aires, además de Jujuy, Formosa, La Rioja y Santa Cruz.
  • DP Argentina: Tucumán, Misiones, Corrientes, San Juan, Chubut, San Luis y Catamarca.
  • Su Papel SA y Ramón Chozas SA: Entre Ríos, Salta, Chaco, Río Negro, Neuquén y Santiago del Estero.
  • Kollor Press SA (KMP): Ciudad de Buenos Aires.

En varias de estas provincias, además de renovar bancas en Diputados, se elegirán senadores nacionales.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Lionel Messi renovó su vínculo con Inter Miami y declaró sentirse “muy contento” por continuar en el equipo

Finalizó la instalación de los equipos de radares de velocidad en la Ruta 7 de Neuquén

Pablo Quirno, el nuevo Canciller: Un experto en finanzas asume el desafío de la política exterior de Milei

Empleado estatal fue imputado por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil

“Correr para sanar”: La emotiva historia de Martín Gómez y su travesía deportiva contra las adicciones

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein