El gremio docente Unter lleva adelante una nueva medida de fuerza en Río Negro con un paro de 48 horas, en el marco de su plan de lucha por mejoras salariales. La medida comenzó este lunes 6 de octubre y se extenderá hasta el martes 7, afectando el dictado de clases en toda la provincia.
El sindicato decidió intensificar las protestas tras rechazar la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial, que combinaba un porcentaje de aumento con una suma fija para los meses de octubre y noviembre.
Durante las jornadas de paro, cada seccional desarrolla acciones locales —como concentraciones, marchas y protestas— para visibilizar los reclamos del sector. En el Alto Valle, por ejemplo, docentes de Cipolletti y Cinco Saltos se movilizarán sobre la Ruta Chica, a la altura del Puente 83, desde las 10 de la mañana.
Diferencias internas y reclamo por una convocatoria provincial
Sectores opositores dentro del gremio manifestaron su descontento por la ausencia de una movilización provincial, que —según recordaron— había sido acordada en el último Congreso. Señalaron que la conducción mayoritaria resolvió en un plenario de secretarios generales realizar acciones locales, una decisión que, sostienen, “desarticula la fuerza colectiva” del sindicato.
Además, recordaron que en el Congreso anterior se había fijado para el jueves 9 de octubre la próxima reunión, aunque hasta el momento la conducción central no efectuó la convocatoria. Ese mismo día, el gobernador Alberto Weretilneck anticipó que se retomarán las negociaciones paritarias con los gremios estatales.
Descuento por paro y botón de presentismo
El Ministerio de Educación provincial confirmó que se descontarán los días de paro y habilitó nuevamente el “botón de presentismo” en el portal oficial de Educación, dentro del módulo Trámites y Consultas, con el lema “¡Quiero informar que estoy presente!”.
La herramienta estará disponible desde la medianoche y permitirá a los docentes registrar su asistencia, aun en los casos en que no tengan carga horaria o el cargo esté relevado. “El trabajador de la educación deberá informar el lugar donde cumplió funciones en caso de no adherir al paro”, precisó la cartera educativa en un comunicado.
Fuente: Medios