El aeropuerto de Chapelco cerrará temporalmente por obras de mantenimiento

El objetivo es garantizar la operatividad durante el invierno. Estas reformas forman parte de un plan de inversión provincial superior a $2.500 millones.

El aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, permanecerá cerrado de forma preventiva los días 10 y 11 de junio para ejecutar trabajos de reparación en la pista, la calle de rodaje y la plataforma de aeronaves. Las tareas forman parte del plan de mejora de la infraestructura aeroportuaria impulsado por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de operación durante la próxima temporada invernal.

La obra fue adjudicada a la empresa Guillermo Fracchia SRL, tras el proceso licitatorio realizado en abril por Neuquentur S.E., en el que también participó FINES SRL.

La inversión prevista para esta etapa asciende a $465.006.704,24 y se enmarca dentro de un plan integral que contempla más de $2.500 millones destinados a la ampliación de la terminal aérea de San Martín de los Andes, actualmente en etapa de análisis de ofertas.

Sobre las obras

Según detalló el director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, Francis Pojmaevich, el impacto operativo será mínimo, ya que sólo se verán afectados tres vuelos durante los dos días de cierre. 

“Las tareas principales se concentrarán en esas fechas, permitiendo que el aeropuerto funcione normalmente durante la temporada alta”, explicó.

Los trabajos programados se centran en intervenciones de mantenimiento esenciales, mientras que el resto de la obra -originalmente proyectada en su totalidad- se reprogramó para octubre, con una planificación ajustada a la operación aeroportuaria.

Estas acciones se suman a las tareas de limpieza de la franja de seguridad ejecutadas recientemente por la Dirección Provincial de Vialidad, con el fin de mejorar la seguridad operacional del aeropuerto.

El Gobierno provincial reafirma así su compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo turístico de la región de los lagos, uno de los motores económicos del invierno en la Patagonia.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo y en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas